Retiro de Teatro Terapéutico Transpersonal en Lima, Perú - Escuela Española de Desarrollo Transpersonal Retiro de Teatro Terapéutico Transpersonal en Lima, Perú - Escuela Española de Desarrollo Transpersonal

Retiro de Teatro Terapéutico Transpersonal en Lima, Perú

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A toda persona que sienta la necesidad de:

  • Experimentar libremente diferentes facetas y emociones de sí mismo a fin de liberarlas e integrarlas, posibilitando así el despertar de potenciales ocultos.

  • Poner “en escena” conflictos personales y familiares no resueltos para caminar hacia su resolución.

  • Desinhibirse a través del contacto genuino con la propia voz y con el cuerpo.

  • Encontrar lo auténtico, espontáneo y genuino de sí mismo. Poder experimentar el gozo de ser: “Uno mismo”.

  • Cultivar la atención plena como vía hacia la quietud y la observación que te permite relativizar la propia experiencia aliviando el dolor y disminuyendo el sufrimiento.

  • Investigar como profesional de cualquier orden: terapeutas, consultores, educadores, psicólogos, empresarios, actores… Técnicas y procesos que ayuden a otros en su propio autodescubrimiento y reconocimiento esencial de sí mismos.

DESCUBRE EL PROCESO INTEGRAL DE LAS TRES “T”:

¿POR QUÉ TEATRO?

“El mundo entero es un gran teatro, y los hombres y mujeres, comediantes que representan muchos papeles a lo largo de su vida”

—William Shakespeare

El teatro te ofrece un “permiso” muy especial: el permiso de experimentar tus diferentes personajes, facetas y emociones libremente. En el teatro, por su propio contexto, se sobreentiende que estamos “representando un papel”.

Gracias a este “truco” del teatro, tienes la oportunidad de expresar emociones que normalmente escondes, de experimentar aquello de lo que a veces huyes.

Amparado por el juego mágico del teatro en el que a priori parece que: “no soy yo, sino mi personaje el que lo está haciendo”; acabas descubriendo que en realidad, siempre eres tú el que experimentas. El secreto del teatro es que gracias a su juego, libremente, ¡te lo puedes permitir!

Gracias al teatro consciente, tienes el permiso de tomar conciencia y dar voz a tus personajes interiores ocultos, de liberar e integrar emociones pendientes, de poner “en escena” conflictos no resueltos; todo ello para posibilitar el despertar de potenciales hasta ahora quizás desconocidos.

¿POR QUÉ TERAPÉUTICO?

“La persona más evolucionada es aquella que puede ir poniéndose en el lugar de un mayor número de personas”.

—Ken Wilber

El teatro, cuando se hace conscientemente, es terapéutico, pues te permite experimentar libremente cualquier aspecto de ti mismo. En el teatro, con la excusa del personaje que representas, en el fondo estás mostrando honestamente tu propia realidad interna, aquello en verdad hay en ti en cada instante.

Uno de los primeros procesos terapéuticos del teatro sucede cuando, en primer lugar, has de despojarte de tu propia máscara personal, en la cual todo está aparentemente “controlado” y “seguro”, para comenzar a permitir que lo que es más auténtico, espontáneo y genuino en ti aparezca.

¡Qué liberador es poder ser uno mismo!: Darte permiso para sentir desde la seguridad que el teatro te ofrece. Liberando emociones, expresando miedos y conflictos, integrando viejas heridas que al ser sentidas y abrazadas compasivamente en el contexto escénico, estás sanando.

Quizás una de las más grandes metas de la terapia es que puedas llegar a ser: “Tú Mismo”. El teatro terapéutico te da la oportunidad de permitirte ser realmente “tú”, en cada momento, con “lo que hay”.

¿POR QUE TRANSPERSONAL?

“Aquel cuya mente es un espejo del mundo, llega a ser, en cierto sentido, tan grande como el mundo. Experimentará una profunda alegría al emanciparse de los miedos que agobian al esclavo de las circunstancias, y seguirá siendo feliz en el fondo a pesar de todas las vicisitudes de su vida exterior”

—B. Russell

Al igual que sucede con la vida, la esencia del teatro es que “la escena” se desarrolla inevitablemente en un único tiempo: el momento presente.

Cuando en el teatro terapéutico expresas auténticamente lo que hay en ti, puedes añadir a tu experiencia un ingrediente muy especial que hace que este teatro, también sea transpersonal: El ingrediente de la atención consciente a cada instante.

La actuación, vivida desde la consciencia, constituye una experiencia de quietud interna aunque grandes emociones se expresen, de escucha profunda a ti mismo y al otro, de observación desapegada y compasiva que te permite relativizar todo aquello que estás experimentando.

El teatro, cuando es hecho consciente, puede ofrecerte la experiencia de descubrir que tú no eras ese personaje del que tuviste que despojarte para poder vestirte de otros personajes. O que al ponerte en la piel de muchos personajes, pareciera que en el fondo, tú también eres todos ellos. Y quizás, que al mismo tiempo que eres todos, no eres ninguno, sino el silencio consciente y vacuo que se percibe tras toda máscara que actúas. Quizás, la experiencia del misterio que constantemente mueve los hilos del gran teatro del mundo.

Herramientas y Prácticas

En el retiro trabajaremos a través prácticas teatrales en combinación con herramientas propias de la terapia transpersonal y espacios de meditación y mindfulness. Algunos ejemplos son:

 

Herramientas Teatrales:

  • Juego Creativo Teatral – Desinhibición

  • Trabajo con la Voz

  • Ritmos corporales- memoria corporal

  • Máscara neutra

  • Espacios y Atmósferas

  • Clown

  • Improvisaciones teatrales

  • Monólogos

  • Técnica Meisner

Herramientas Terapéuticas en combinación:

  • Diálogo de voces

  • Presencia en la emoción

  • Prácticas de Autoindagación

Meditación y Mindfulness:

La Meditación y el Mindfulness estarán presentes como telón de fondo en nuestro encuentro, dotando a este teatro de su carácter profundo, en sintonía con la autenticidad que surge del corazón cuando a través de lo meditativo, nos conectamos con él.

Miraflores – Lima

Antonio Mulero Carrasco

Terapeuta Transpersonal y Sistémico, Consultor de Mindfulness e Instructor de Meditación formado en la EDT. Experto en Terapia Gestalt formado en EMTG. Ha trabajado Constelaciones Familiares de la mano de Joan Garriga. Alumno del maestro de actores Juan C Corazza. Actor y director teatral de larga trayectoria dentro de la escena nacional e internacional, que además participa en numerosas series televisivas y películas.

Desde hace años trabaja investigando en talleres la aplicación del Teatro Terapéutico dentro del ámbito de lo Transpersonal creando así el denominado “Proceso Integral de Las Tres T” (Teatro . Terapéutico . Transpersonal)…. “ Teatro de la Consciencia , el Teatro que Sana ”.

Actualmente trabaja como terapeuta y consultor Mindfulness en la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal (EDTe), en el ámbito de la docencia y facilitación de grupos, tanto en España como en América Latina.

 

Para más información e inscripciones rellena este formulario

 

Buscador de cursos y actividades

¡No hay eventos!

Los comentarios están cerrados.