“Aventura Dependencias”

Queremos acompañarte en tu próxima
"Aventura Dependencias"

Con un mapa en 7 etapas de crecimiento para las próximas semanas

1

"Los 4 pasos para ayudar a una persona con Adicciones"

1.Escucharla conscientemente

Mostrarle con amabilidad y honestidad que no vamos a juzgarla si nos habla de lo que está viviendo. La escucha consciente facilita el generar un espacio confiable y seguro. Para que exprese sus emociones es necesario que se atreva a conectar consigo misma. Animarla a que lo haga sabiendo que no vamos a censurar lo que exprese. 

2. Apoyarla

Que sepa que hay alguien que está a su lado y que quiere su bienestar. Expresarle el cariño o el amor que sentimos hacia ella.

3. Ponerle límites

También es importante que sepa que no vamos a hacernos cómplices de su adicción y de sus conductas orientadas a la misma. Es decir, no estaremos dispuestos a que nos utilice para tapar o justificar su conducta.

4. Invitarla a pedir ayuda

Que busque el tipo de tratamiento o camino de salida más adecuado a veces pasa por ponerse en manos de profesionales que sean expertos en el tipo de adicción que tenga.

2

Audio: "Conecta con tu voluntad de soltar"

Esta meditación nos invita a observar qué conductas o sustancias que no nos sientan bien, estaríamos dispuestos a soltar. ¿A qué dirías “No” en este momento de tu vida? ¿Qué soltarías…?  Todos estamos capacitados para hacer renuncias cuando elegimos conscientemente el camino del cambio y la evolución personal. La capacidad de decir “No” está en nosotros, y aparece en el momento necesario; aunque, a veces, conviene entrenarla.

3

Audio: "Escucha tu verdad"

Quien está atravesando una adicción sigue en ese punto de ansiar algo externo que alivie a su malestar. De modo que recurre a la conducta dependiente como vía de escape de una realidad que se le antoja intolerable o, tal vez, creyendo en la promesa engañosa de una felicidad fácil.  Pero atrevernos a observar nuestras dependencias puede ser el inicio de la liberación: se abre un sendero que nos lleva a conocernos mejor y a integrar aquellas partes de nosotros que nos cuesta aceptar, que rechazamos y, que muchas veces, nos atrapan.   Para realizar esta práctica, te recomendamos que encuentres un lugar donde no vayas a ser interrumpida/o y así poder vivenciarla plenamente. 

4

Audio práctica: "Busca el sí dentro de ti"

Para iniciar el proceso de recuperación o cambio, lo principal es el reconocimiento de la adicción o de la situación que nos genera sufrimiento. A partir de ahí, el siguiente paso es el decir “sí quiero”.
Decir SÍ a la aventura del autodescubrimiento traerá a nuestra vida consecuencias inesperadas que nos llevarán a, donde de verdad, queremos ir.   “Da tu primer paso ahora, no es necesario que veas el camino completo. Solo da el primer paso. El resto irá apareciendo a medida que camines.”   Martin Luther King 

5

Taller práctico:"Adicción, de la huida a la presencia"

6

"Las actitudes del Acompañante Transpersonal en Conductas dependientes"

El acompañante transpersonal es como una brújula en medio del desierto, que acompaña a descubrir nuevos parajes al tiempo que facilita un viaje al encuentro con la dimensión esencial del ser: esa parte que nunca estuvo perdida, ni fue dañada, ni nunca tuvo sed. 

En la sociedad actual muchas personas transitamos desiertos faltos de las herramientas para gestionar la cuota de dolor correspondiente a nuestras vivencias. Las salidas por las que optamos, en muchas ocasiones, de un modo consciente o inconsciente, se llama adicción. 

Al profundizar en el acompañamiento en este tipo de conductas, además de ampliar horizontes en el campo de la terapia, el terapeuta contribuye a romper con el estigma asociado a la adicción.
Desde la mirada transpersonal, la persona adicta es una buscadora de la esencia que, al no saber cómo gestionar su dolor, optó por otros caminos. Podemos aceptar incluso, que la conducta dependiente cumplió un papel necesario en ausencia de otras herramientas. 

Dentro del proceso de recuperación en adicciones, además de otras funciones efectivas y necesarias la terapia transpersonal cumple una primordial para que el camino desértico se torne en un paisaje donde se avisten brotes verdes: el trabajo de la dimensión trascendente y la transformación interna por comprensión. 

Con la práctica de la meditación la persona acompañada incrementará su nivel de autoconsciencia y aprenderá a identificar y aceptar sus emociones, favoreciendo la salida del modo automático de la conducta adictiva: “darse cuenta” es el primer paso para decidir con libertad. 

Desde la mirada transpersonal la persona contactará con su Identidad profunda y esto le permitirá comprender que los verdaderos cambios proceden del interior: trabajar solo la salida de la dependencia desde aspectos personales no llega a la raíz dolorosa que no puede ser sanada desde un lugar puramente racional. La comprensión sucede a un nivel transracional, más allá del mero entendimiento, desde el que podemos liberarnos de la necesidad inconsciente de repetir compulsivamente los escenarios de dolor y reconocer la salida que, realmente, es hacia dentro. 

Haber transitado la experiencia conlleva acercarse a otros desde la más honda vivencia, pero la magia de lo transpersonal, al formarnos en este campo sin haber vivido una adicción, nos permite seguir trabajando aspectos internos propios, al tiempo que nos adentramos en el mundo de la persona acompañada para comprenderla algo más desde dentro. En realidad, a poco que miremos, descubriremos en nosotros algún tipo de dependencia: a una emoción, un modo de pensar, una conducta, personas, cosas materiales, proyectos … 

Adentrarse en este campo supondrá un salto de crecimiento para el terapeuta. Y un terapeuta transpersonal que haya realizado este camino, será un regalo para esta sociedad que anhela despertar, romper  sus cadenas y amar-se en libertad. 

7

VIDEO: “El latido de la quietud y el silencio”

Jose María Doria comparte su investigación reciente sobre el silencio como puerta a un espacio fértil y sanador, ese –no lugar– de inclusión y belleza que constituye nuestro ser: vacío fértil.

Reproducir vídeo

Especialista en Acompañamiento Transpersonal en Conductas Dependientes

24 semanas Comienzo: 6 de noviembre de 2023

Un proceso de autoindagación

mediante el cual ahondar en la raíz de la conducta dependiente y hacer del camino de recuperación una verdadera oportunidad de crecimiento.

Un programa de especialización

con el que incorporar aptitudes y herramientas propias de la visión transpersonal para ejercer un acompañamiento profundo en el ámbito de las conductas dependientes.

¿Qué encontrarás en esta formación?

Tanto si eres profesional formado en psicología o terapia, como si quieres hacer este camino por interés personal, esta formación te aportará un salto de consciencia y maduración personal.

Tutoría personalizada

6 tutorías individuales + 6 tutorías en grupo reducido

2 encuentros de prácticas online

2 fines de semana de prácticas + 1 fin de semana de meditación

Campus Online

Temas de estudio + Técnicas + Videos + Meditaciones en audio

Red de Meditación Online

6 sesiones de meditación en grupo

Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal

Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo

Método formativo

Descubre paso a paso cómo se desarrolla esta formación:

Titulación

FC ADICC_MMAA

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
* señala los campos obligatorios

II Congreso Online de Desarrollo Transpersonal: 16 y 17 Septiembre

"NO DUALIDAD"

Precio entrada en DIRECTO 18€

(incluye acceso a lagrabación durante un año) (*Si no puedes asistir compra tu entrada para ver la grabación por 9€ a partir del 25 de septiembre y hasta septiembre de 2024 )

ponentes
Conoce a nuestros ponentes