“Aventura Mindfulness”
Queremos acompañarte en tu próxima
"Aventura Mindfulness"
Con un mapa en 7 etapas de crecimiento para las próximas semanas
1
El ejercicio de las “tres eses”
1.Suelta
Haz un recorrido por tu cuerpo, desde la cabeza a los pies, soltando cualquier tensión que encuentres en él. Enfoca cada parte, indicando mentalmente: ¡Suelta!
2. Sonríe
Sobre todo interiormente, pero también puedes dejar que se muestre una tenue sonrisa en tu cara, sin forzar nada.
3. Siente
Identifica lo que sientes tras los cambios y sensaciones interiores que se producen al sentir internamente esta sonrisa.
2
Audio: "Conectado con los sentidos"
Te invitamos a que encuentres un lugar donde puedas situarte de forma cómoda, sabiendo que el hecho seguir en atención el audio y con tus ojos cerrados, te permitirá que el hilo de este ejercicio meditativo te aporte la experiencia que necesitas.
En esta visualización se nos adentra en estar más atentos a los mensajes que nos traen nuestros sentidos. Hacernos progresivamente conscientes de las memorias emocionales que se activan en nuestro interior, permite descifrar nuestras reacciones y así poder desactivarlas, al tiempo que las convertimos en respuestas conscientes más acordes a nuestro momento actual.
3
"Los 7 pasos para gestionar nuestras emociones"
1. Parar
Al notar que una emoción intensa surge en nosotros, nos paramos, y haciendo una pausa enfocamos nuestra atención en ese movimiento interno que está emergiendo.
2.Respirar hondo y serenarse
Llevamos la atención al cuerpo y a la respiración. Percibimos las sensaciones corporales asociadas, que suelen ser de tensión o bloqueo y buscamos relajar la zona conscientemente.
3.Tomar conciencia de la emoción
Conectados a la emoción le damos un nombre: ¿Qué es esto que siento? ¿Rabia, miedo, tristeza, vergüenza...?
4. Aceptar y permitir
En lugar de oponernos a la ola emocional, la reconocemos y le damos su lugar.
5. Darnos cariño o autocompasión
Nos deseamos serenidad, paz, bienestar y felicidad. Nos reconocemos dignos de ser amados, aún con esa emoción perturbadora.
6. Soltar
Nos desenganchamos y dejamos ir la emoción, haciéndonos conscientes del espacio interior en el que se halla, pero que en modo alguno nos ocupa totalmente.
7. Actuar o no
Si la situación requiere una respuesta en forma de acción, ahora podremos llevarla a cabo con más claridad y equilibrio. También podemos esperar un poco antes de emprender la acción conveniente.
4
Audio práctica: "Etiquetar Emociones"
Desarrolla una relación sana con tu dimensión emocional.
5
Taller práctico:"Llevarme bien conmigo"
6
"Habilidades de un Consultor mindfulness transpersonal"
Tras recorrer este camino formativo el Consultor/a en Mindfulness y Desarrollo Transpersonal habrá integrado de forma natural en su vida estos aspectos:
- Comenzamos a relacionarnos con nuestros pensamientos desde una distancia contemplativa, lo que nos permite desinstalar nuestras anticipaciones y pilotos automáticos.
- Dejamos de ser esclavos de nuestro mundo mental y de nuestras creencias para desarrollarnos como “artistas de nuestra mente”
- Atendemos nuestro mundo emocional sin reprimirlo ni dejar que nos arrastre.
- Integramos de forma sana emociones difíciles como el estrés o la ansiedad.
- Desarrollamos la capacidad de conectar con nuestro cuerpo y escucharlo.
- Nos responsabilizamos de nuestra experiencia mental, emocional y física, por lo que salimos de “la sala de espera” y experimentamos mayor plenitud en lo que nos trae cada instante de vida.
- Ampliamos nuestra capacidad de sostener el dolor sin caer en el sufrimiento estéril y paralizante.
- Dejamos de vivir una vida en la que “no estamos” y conectamos con nuestras verdaderas necesidades.
- Nos relacionamos con nuestras circunstancias y con los demás desde una mayor flexibilidad y apertura y con menos independencia.
- Habitamos el presente y vamos soltando el lastre del pasado y la ansiedad ante el futuro, por lo que aparecen claves más creativas para convivir con las situaciones habituales y los nuevos retos.
- Aprendemos a calmar el “ruido cotidiano” de nuestra mente, por lo que va emergiendo una sabiduría profunda que nos posibilita vivir una vida con mayor sentido y coherencia.
7
VIDEO: “El latido de la quietud y el silencio”
Jose María Doria comparte su investigación reciente sobre el silencio como puerta a un espacio fértil y sanador, ese –no lugar– de inclusión y belleza que constituye nuestro ser: vacío fértil.
Consultor/a en Mindfulness y Desarrollo Transpersonal
40 semanas Comienzo: 2 de octubre de 2023

Un proceso de autoindagación Mindfulness
mediante el que incorporar mindfulness en tu día a día para vivir con mayor consciencia, serenidad y plenitud.
Un programa de especialización
para acompañar de forma individual y en grupo procesos de desarrollo personal basados en Mindfulness.
¿Qué encontrarás en esta formación de Mindfulness?
Tanto si tu interés es personal, como si tienes interés profesional, esta formación te permitirá experimentar los beneficios de la atención plena en primera persona, al tiempo que te ofrece multitud de recursos para ponerlos al servicio de terceros.
Tutoría personalizada
10 tutorías individuales + 10 tutorías en grupo reducido
5 encuentros online
3 fines de semana de prácticas vivenciales + 2 fines de semana de meditación
Campus Online
Temas de estudio + Técnicas y Píldoras Mindfulness + Videos + Meditaciones en audio + Proceso autoindagativo de 21 días
Red de Meditación Online
10 sesiones de meditación en grupo
Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal
Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo
Titulación como consultor Mindfulness y desarrollo transpersonal
- El alumno recibirá el Diploma de la EDTe que lo certifica como Consultor/a en Mindfulness y Desarrollo Transpersonal
- 300 horas de reconocimiento
- Opcional: Curso Universitario de Especialización en Mindfulness y Desarrollo Transpersonal por la UEMC (12 créditos ECTS)

¿Quieres más información?
Completa el formulario y te enviamos el programa.

Puedes llamarnos al:
+34 623 477 544
Escríbenos a:
FC MIN1_MMAA
"*" señala los campos obligatorios