Despedirse puede ser una hermosa bienvenida

"Despedirse puede ser una hermosa bienvenida"

ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE DUELO Y MUERTE

Despedirse...

Puede ser que no hayas tenido la oportunidad de despedirte. Que el fallecimiento haya sucedido cuando tú no estabas presente. Y por eso ahora sientes que te falta algo y se convierte en una pieza más difícil de encajar. En el fondo sientes que algo ha quedado pendiente.

¿Qué significa para ti despedirte? Quizá te traiga la idea de ruptura, casi de traición hacia la persona fallecida. O quizá sientas liberación al poder dejar ir y soltar…

Reflexiona sobre lo vivido. Verás que, la mayoría de las veces, no todo es blanco o todo es negro. Habrá partes que sean más fáciles de integrar, que volarán hacia tu corazón sin esfuerzo… Te estás ocupando de ellas, día tras día, en eso consiste hacer tu duelo. Confía en ti sin rigidez: tú sabes, mejor que nadie, que es lo que más te conviene.

¿De qué te estás despidiendo? Ciertamente, la pérdida de una persona significativa para ti conlleva un rosario de pérdidas encadenadas, algunas materiales y otras muchas, menos perceptibles.

Cada vez que nombras a tu ser querido ausente, rememorando lo vivido a su lado y abriéndote a las emociones que esto te trae, avanzas en el camino de la aceptación. Un camino difícil e incómodo muchas veces, que no quisieras haber tenido que recorrer. El hecho de transitarlo será comprender que, si bien ya nada será como antes, has encontrado una nueva manera de seguir vinculado con él o con ella, de mantenerlo para siempre presente en tu corazón.

“Para decir ¡adiós!, primero hay que decir ¡hola!” Alba Payás

6 Claves de la despedida consciente

  1. No siempre es posible despedirse físicamente del ser querido, lo que suele producir la sensación de algo que falta, que se añade a los otros asuntos pendientes de la pérdida.
  2. En ocasiones, decir adiós sirve para dar permiso al otro para partir, pero no es fácil cuando quedan esos asuntos pendientes difíciles de cerrar o sentimientos de abandono o de traición hacia el ser querido por “haberse ido”.
  3. Puede ser útil, en algunos casos, empezar por despedirse de una parte de la relación o por una faceta de la persona que resulta menos costosa. El proceso de duelo consiste también en irse ocupando de cada una de las partes que van apareciendo, dejándose guiar por la sabiduría del corazón.
  4. Puede servir también un “¡hasta pronto!”, con el significado del reencuentro en la nueva forma de vivir el vínculo que se está construyendo en el proceso de duelo.
  5. Es fundamental poner conciencia, concretando ¿de qué nos despedimos?, desde lo más evidente hasta los aspectos más sutiles que conviene validar, nombrado y expresando.

“El duelo no te hace imperfecto. Te hace humano” Sarah Dessen

Propuesta de auto-indagación

  • En el recorrido tu proceso de duelo, ¿de qué sientes que te estás despidiendo?
  • Escribe en tu cuaderno cada uno de esos elementos de los que te estás despidiendo. Y a su lado una palabra o una frase de despedida que, de alguna manera, exprese lo que ha supuesto en tu vida el legado que te deja para seguir caminando.

Reflexiona sobre tus propias pérdidas, sobre tus duelos vigentes u olvidados. El hecho de ocuparte de tus propias pérdidas te permitirá acompañar a otros, acercándote a su experiencia, comprender su lucha y darte cuenta de que es igual y diferente de la tuya, a un mismo tiempo. Agradece a la vida la oportunidad de poder volver sobre ellos y aprender -un poquito más- a vivirlos. Observa con atención. Cuánto más avances en este camino podrás acompañar a otros con mayor conciencia…, a corazón abierto.

Audio: "sigues viviendo en mi corazón"

Escoge un lugar y momento tranquilos para realizar esta práctica de interiorización guiada.

Propuesta de acción consciente: “Atención la sonrisa de tu ser querido"

A lo largo de la jornada de hoy, presta atención a esos momentos en los que se manifiesta la sonrisa de tu ser querido dentro de ti.

¿En qué mejora tu vida la presencia de esa sonrisa en tu corazón?

“Terminar un asunto es abrirse incondicionalmente al amor” S. Levine

Especialista en Acompañamiento en Procesos de Duelo y Muerte

20 semanas Inicio: 4 de diciembre de 2023

Un proceso de autoindagación

sobre la gestión de las múltiples pérdidas y la preparación para una buena muerte.

Un programa de especialización

para acompañar a otros en el duelo y en el proceso de morir.

¿Qué encontrarás en esta formación de acompañamiento al duelo?

Tanto si eres profesional de la Ayuda, como si no tienes formación previa en el acompañamiento, desplegarás herramientas transpersonales para trabajar sobre las pérdidas.

Tutoría personalizada

5 tutorías individuales + 5 tutorías en grupo reducido

2 encuentros online

1 fin de semana de prácticas + 1 fin de semana de meditación

Campus Online

Temas de estudio + Técnicas + Videos + Meditaciones en audio

Red de Meditación Online

5 sesiones de meditación en grupo

Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal

Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo

Método formativo

Descubre paso a paso cómo se desarrolla esta formación:

Titulación

¿Quieres más información?

Completa el formulario y te enviamos el programa.

Puedes llamarnos al:

(+34) 636502336

FC DUEMU_MMAA

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
* señala los campos obligatorios