“Duelos en la vida de una mujer”: El Círculo Transpersonal de mujeres
"Duelos en la vida de una mujer"
El Círculo Transpersonal de mujeres
"Duelos en la vida de una mujer"
- Pérdida de la juventud. Para transitar este duelo resulta de gran valor la capacidad de aceptar los procesos de la naturaleza y de comprender que la pérdida de “antiguo yo” conlleva el nacimiento a una identidad más amplia, profunda y sabia. Tras dejar atrás la juventud, la madurez y el envejecimiento brindan la oportunidad de descubrir la belleza basada en la autenticidad, el amor maduro, la serenidad y la templanza como frutos del camino de vida.
- Pérdida de los hijos. Otro momento delicado para la vida de una mujer tiene que ver con la salida de los hijos del hogar. La madre enfrenta el síndrome del “nido vacío” y la despedida de una identidad precedente basada en funciones de nutrición, protección y otras propias de la crianza. Este momento de pérdida también está cargado de posibilidades. La mujer puede abrirse a la vida y encontrar vías de contribución a la sociedad más allá de la crianza y de los vínculos de sangre. Es una etapa propicia para el afloramiento de la mujer sabia.
- El deterioro de los mayores. Es frecuente que las mujeres asuman el cuidado de los padres ancianos u otros familiares. En cualquier caso, toda mujer enfrenta el progresivo deterioro de sus progenitores, una realidad no exenta del sentimiento de pérdida. Para mantener dicho equilibrio, es fundamental saber cuidar de una misma, para así poder cuidar de otros. Y si bien esta premisa es obvia, en general se suele llevar a cabo a la inversa: con mucha facilidad las mujeres priorizamos a los demás, algo que conduce a la sobrecarga y al síndrome de “estar quemada”. De nuevo la aceptación resulta clave para transitar este duelo.
- La intimidad emocional. La incomunicación emocional y el consiguiente “cortocircuito de la complicidad”, el hecho de no hallar personas en el entorno inmediato con las que complicitar desde el corazón y establecer comunicación profunda, se vive con un duelo en muchas ocasiones silenciado: puede ser contrarrestado tejiendo vínculos con otras personas y formando parte de grupos, tales como los Círculos de Mujeres.
- La pérdida de los valores femeninos. En una sociedad marcadamente masculina, en la que prima lo racional, la dimensión femenina de muchas mujeres se ve enmudecida por la influencia de la competitividad, el pragmatismo y la funcionalidad de la sociedad materialista. En este contexto, muchas mujeres se ven obligadas a sumergir su sensibilidad y compasión, tratando de ser aceptadas por los exigentes circuitos profesionales en los que se ven inmersas. Dar espacio a los valores asociados a la dimensión femenina, en lugar de negarlos o reprimirlos, es un bálsamo cuando la mujer vive este tipo de pérdida.
Cuando hemos recorrido un camino de autoconciencia y madurez emocional, la vida termina por pedirnos que compartamos con otras personas lo descubierto …
Los 5 principios de los Círculos Transpersonales de mujeres
- El valor del Grupo como camino de desarrollo y como espacio cooperativo.
- Un círculo de mujeres con el apellido Transpersonal fomenta prácticas meditativas, la auto indagación y la escucha cardíaca.
- Se pone énfasis en el estado de presencia e indagación compartida desde la Atención Plena.
- El Círculo representa un espacio terapéutico para las mujeres. La toma de consciencia, la comunicación y la interacción grupal facilitan el autodescubrimiento y la transformación personal.
- Un círculo se basa en la calidad de los vínculos y grado de comunicación que se establece entre las participantes.
“Vivir es como avanzar por un museo: es luego cuando empiezas a comprender lo que has visto” Audrey Hepburn
Audio-práctica: "Abrazo tu dolor"
Para vivenciar plenamente esta práctica, te recomendamos que encuentres un espacio en el que no vayas a ser interrumpida/o.
Claves del Círculo Transpersonal de Mujeres
- La Facilitadora Transpersonal en Círculo de Mujeres, tras haber apostado por su propio crecimiento y expansión, siente el anhelo de compartir con otras mujeres lo descubierto.
- En este sentido, el círculo de mujeres constituye un espacio de acompañamiento en un proceso de crecimiento, mediante la maduración personal y la integración de la dimensión esencial.
- La Facilitadora Transpersonal se compromete con el crecimiento de un círculo de mujeres al que sostiene, modera y motiva, al tiempo que facilita la expansión de consciencia de sus componentes.
“Quienes no se mueven no notan sus cadenas” Rosa Luxemburgo
Propuesta de acción consciente: “Identifica”
La queja nos permite identificar con qué aspecto de nuestra vida no estamos en paz, cuál es aquella situación, vínculo o ámbito en el que estamos perdiendo fuerza vital.
Te proponemos dar los siguientes pasos:
El primer paso es reconocer la queja: Es importante que te des cuenta de cuándo aparece la queja. Hazte consciente de lo que está sucediendo en ese preciso momento.
¿Cuáles son los pensamientos asociados? ¿Qué pasa a nivel mental cuando la queja aparece? Muchas veces ni siquiera somos conscientes de la cantidad de pensamientos que produce nuestra mente sobre un determinado tema.
A continuación, identifica qué sucede entonces en tu cuerpo ¿Qué sensaciones o emociones surgen a partir de esos pensamientos? ¿Qué mecanismos físicos se activan de manera casi automática? En este punto ya estamos hablando de aceptación. Hemos abierto un espacio de observación, ya no es la queja automática que nos arrastra, ya no entras en esa espiral descendente que te deja sin fuerza. Esto también tiene que ver contigo y comienzas a aceptarlo.
Llegado este punto estamos preparados para asumir nuestra responsabilidad. Cuando asumes tu responsabilidad desarticulas la queja, simplemente se desvanece. Y entonces puedes preguntarte:
- ¿Hay algo que pueda hacer para modificar esta situación?
- ¿Qué vinculo, actitud o situación es la que no me esta haciendo feliz?
- ¿Cuál es el siguiente paso, que movimiento consciente puedo realizar?
- Es el momento de pasar a la acción consciente
- ¿Qué mecanismo puedo utilizar?
- ¿Qué movimiento puedo hacer para transformar la queja en fuerza?
“Invierte en aquello que un naufragio no te pueda arrebatar: En ti”
Facilitadora Transpersonal en Círculo de Mujeres
20 semanas Comienzo: 4 de diciembre de 2023
Un proceso de autoindagación
y apertura a los valores del Femenino Profundo y a la sabiduría que habita en el corazón.
Un programa de especialización
para facilitar espacios de autodescubrimiento para la mujer.
¿Qué encontrarás en esta formación?
Tanto si quieres profundizar en tu desarrollo integral, como si sientes el anhelo de coordinar círculos de autoconsciencia para la mujer, descubrirás un camino práctico para aflorar los grandes potenciales que habitan en ti.
Tutoría personalizada
5 tutorías individuales 5 tutorías en grupo reducido
2 encuentros online
1 fin de semana de prácticas + 1 fin de semana de meditación
Campus Online
Temas de estudio + Técnicas + Videos + Meditaciones en audio
Red de Meditación Online
5 sesiones de meditación en grupo
Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal
Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo
Método formativo
Titulación
- La alumna recibirá el Diploma de la EDTe que la certifica como Facilitadora Transpersonal en Círculo de Mujeres
¿Quieres más información?
Completa el formulario y te enviamos el programa.
Envíanos un WhatsApp a:
(+34) 661511022
Horario de 10:00 a 20:00 (hora española)

Puedes llamarnos al:
(+34) 661511022
Horario de 10:00 a 20:00 (hora española)