El arte como terapia
"El arte como terapia"
ESPECIALISTA EN TERAPIA CON EL ARTE
¿Qué es Arte?
- La palabra tiene origen prehelénico (artao), que significa “lo que debe ser juntado”Arte sería lo que tiende a cohesionar e integrar partes separadas o metafóricamente rotas. En especial, el creador une con su obra e integra en sí mismo sus diferentes facetas o subpersonalidades.
- Pero la verdad es que, en su contexto de desarrollo, el arte no puede ser separado del testigo interior, una dimensión neutra e inclusiva de la conciencia que despliega la capacidad de darse cuenta.
- La propia obra de arte es un registro fidedigno de las distintas épocas de la vida del ser humano.
- Los beneficios del arte se conocen ampliamente desde tiempos remotos. No sólo nos estamos refiriendo a la producción artística, sino también a los derivados de la conciencia creativa tales como el discernimiento, el reconocimiento de la belleza, la contemplación, la autoindagación curativa o el asombro, (recordemos que para los griegos el asombro era “el principio del conocimiento”).
- Hoy existen numerosas terapias que emplean el arte como hilo conductor. A partir de 1942, el artista británico Adrian Hill comenzó a relacionar terapia y arte. Más tarde, el arte contemporáneo se asocia con el psicoanálisis y hacia mediados del siglo XX se fundaron numerosas instituciones de terapias artísticas desde diferentes enfoques psicológicos, como puede ser el conductismo, la Gestalt o la Humanista entre otras.
- Como cuarta ola de la psicología aparece a finales de siglo la Terapia Transpersonal que basada en la consciencia va más allá integrando las técnicas contemplativas originarias de Oriente con la dimensión científica occidental en sintonía con la terapia con el arte en la que se integran creatividad y consciencia.
- El proceso terapéutico tiene como base la expansión de la autoconciencia y el despertar de la fuerza creativa interna, esa fuerza que nos permite el uso de nuestros recursos para buscar las respuestas a los obstáculos del camino. La terapia con el arte concibe el proceso creativo como un medio sanador y activador del estado de presencia.
Todas las personas podemos recorrer nuestra vida desde la creatividad, y convertirla en una obra de arte.
Audio-técnica: "Despertar la dimensión creativa"
Esta meditación abre la puerta a darnos cuenta de que, a través del arte, podemos vincularnos con la profundidad de nuestra verdadera esencia. Cualquier clase de representación artística conforma un lenguaje que nos conecta directamente con la sensibilidad y la imaginación. El ser humano, por el mero hecho de serlo, tiene la capacidad de crear. Se trata de algo inherente a nuestra especie. Y es que, desde los inicios de los tiempos, el homo sapiens ha utilizado el arte para explicar tanto el mundo externo como su propio mundo interno.
3 pasos para adentrarte en el arte transpersonal
Ve más allá de la idea de belleza estética. Lo realmente importante es el proceso creativo en sí. Así, es muy probable que la belleza nos encuentre como resultado de una apertura interna que está más allá de etiquetas, críticas y juicios.
Abraza el silencio. Desde el silencio en el arte nos abrimos a una relación limpia con el arte mismo.
Resignifica la idea de vacío. Con el Arte podemos trascender una idea propia del pensamiento occidental que genera mucho sufrimiento: vacío = carencia, aislamiento, pérdida…
"Claves la conciencia creativa"
- La naturaleza nos envuelve los ojos desde el inicio del camino (percepción), y a menudo no hay palabras para describir lo que sentimos ante lo que vemos.
- El arte permite sentir y vincularnos con la profundidad de nuestra verdadera esencia.
- Toda clase de representación artística es un lenguaje que conecta directamente con la sensibilidad y la imaginación.
- Traeremos a la presencia nuestro ser interno para evocar nuestra misión sencilla en el mundo y conectarnos con la naturaleza, la inteligencia del alma y la inspiración.
“La belleza está en los ojos de quien mira. Aventúrate a convertir la vida en tu propia obra de arte.”
Propuesta de acción consciente: “Evoca tu niño interior”
Durante el día de hoy mantente en atención a los momentos en los que la vida te enfrenta a cómo hacer determinadas cosas. En tales momentos evoca a ese niño interior, libre y espontáneo que encuentra caminos insospechados de creación.
Hoy, recuerda que tienes dentro una parte creadora que dispone de recursos ilimitados para encontrar caminos y soluciones plenos de sencillez y belleza.
Especialista en Terapia con el Arte
20 semanas ¡Últimas plazas! Inscripciones hasta el 16 de Octubre Inicio: 2 de octubre de 2023

Un proceso de autoindagación
que permite hallar en la expresión artística diversas rutas de acceso al propio mundo interno, al tiempo que se despliegan habilidades creativas de gestión de vida.
Un programa de especialización
con el que incorporar herramientas de distintas disciplinas artísticas para dotar al ejercicio de acompañamiento de mayor amplitud y profundidad.
¿Qué encontrarás en esta formación?
Tanto si eres artista, profesional de la ayuda, o deseas emprender este camino de forma personal, con esta formación conectarás con tu dimensión artística y creativa para desplegar potenciales insospechados.
Tutoría personalizada
4 tutorías individuales + 4 tutorías en grupo reducido
2 encuentros online
1 fin de semana de prácticas + 1 fin de semana de meditación
Campus Online
Temas de estudio + Herramientas artísticas + Meditaciones en audio + Proceso de desarrollo de la creatividad de 21 días
Red de Meditación Online
4 sesiones de meditación en grupo
Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal
Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo
Titulación
- El alumno recibirá el Diploma de la EDTe que lo certifica como Especialista en Terapia con el Arte
- 200 horas de reconocimiento
- Opcional: Curso Universitario de Especialización en Terapia con el Arte por la UEMC (8 créditos ECTS)

¿Quieres más información?
Completa el formulario y te enviamos el programa.

Puedes llamarnos al:
+34 673 975 323
Escríbenos a:
FC ARTE_MMAA
"*" señala los campos obligatorios