La adicción como oportunidad
"La adicción como oportunidad"
ACOMPAÑAMIENTO EN CONDUCTAS DEPENDIENTES
"Observar...el inicio de la liberación"
Vivimos en una sociedad muy adictiva. Sin embargo, tenemos la posibilidad de ver e intuir la adicción no tanto como un mal de nuestra época, sino como una oportunidad de crecimiento integral, que nos permita superarnos y desplegar nuestros potenciales. Muchas veces, el identificar esas cadenas que nos atan, y aprender a vivir sin ellas, se convierte en un camino de luz cuando trabajamos poniendo consciencia.
Observar nuestras dependencias puede ser el inicio de la liberación. Se abre un sendero que nos lleva a conocernos mejor y a integrar aquellas partes de nosotros que nos cuesta aceptar, que rechazamos y, muchas veces, nos atrapan. Eso sí, hace falta tener la suficiente humildad y valentía para mirarse desde dentro sin excusas. ¿Estamos dispuestos a desplegar la mirada interior? Atrevámonos a decir: ¡SÍ QUIERO! Sigamos avanzando…
La adicción toma muy diversas formas, pero que, en esencia, nos lleva a experimentar las mismas consecuencias. Salir de ese círculo vicioso es posible, con compromiso y voluntad. Te invitamos a que, durante el día de hoy, comiences la aventura de mirarte desde dentro sin excusas y pongas especial atención a lo que te dices a ti, tu diálogo interior. ¿De qué forma le hablas a tu propia persona? Aquello significativo de lo que te hayas dado cuenta, puedes anotarlo en tu diario personal …
“La adicción al alcohol, a sustancias diversas, al juego, al sexo, a las personas, a los gurús, al dinero, a la fama… Parece que hubiera muchos tipos diferentes de adicción. Pero, de hecho, sólo existe una: la adicción del buscador a la liberación. Y cuando entiendes esto, sea cual sea el objeto de la adicción, empieza a ser menos importante.”
Jeff Foster
Las 14 adicciones
La lista de cosas a las que nos podemos enganchar es larga. Podemos proponer algunas adicciones que, quizás, nos indiquen que estas cosas “también nos suceden a nosotros” o a personas de nuestro entorno. Conviene que, al menos, consideremos las siguientes adicciones, aunque existen muchas más:
- Al alcohol u otras drogas psicoactivas: nicotina, cafeína, opiáceos…
- A los psicofármacos: ansiolíticos, hipnóticos…
- A las relaciones interpersonales: dependencia, codependencia, romances…
- Al sexo y a algunas conductas sexuales.
- Al juego incontrolado.
- A las compras y los gastos desenfrenados.
- Al trabajo, al estudio, a los cursos…
- A la actividad continuada, a estar siempre “haciendo algo” de forma exagerada.
- A las tecnologías: móvil, internet, redes sociales, juegos online…
- A la comida: comer por exceso o por defecto
- A alimentos concretos: chocolate, azúcar…
- Al subidón de adrenalina: riesgo y excitación permanentes.
- A la pseudo-espiritualidad: fanatismos, integrismos, rituales…
- A la actividad física: vigorexia, excesivo cuidado del cuerpo.
“Cuando el deseo de consumir es más fuerte que la propia responsabilidad personal, hay una adicción que clama por ser observada.”
Audio-práctica: "Iluminar el vacío "
Para vivenciar plenamente esta práctica, te recomendamos que encuentres un espacio en el que no vayas a ser interrumpida/o.
Tipos de adicciones
Cuando hablamos de adicciones, es habitual que vengan a nuestra mente las adicciones a sustancias psicoactivas (porros, cocaína, alcohol), y tendemos a pensar que es algo ajeno o al menos no tan grave, en nuestra propia persona. Con frecuencia lo minimizamos si es nuestro. Sin embargo, quizás podamos descubrir en nuestras carnes algunas señales de ruta que nos hagan sospechar que este territorio no nos es del todo desconocido.
De una manera muy general podríamos dividir a las adicciones en:
- Adicciones a sustancias. Aquellas en las que una sustancia llega al cerebro a través de la sangre y produce cambios químicos en su forma de funcionar. Estos cambios producen la adicción. Por ejemplo: tabaco, el alcohol, la cocaína, el azúcar, el cannabis, la heroína o ciertos fármacos.
- Adicciones conductuales. Aquellas en las que determinadas conductas son capaces de estimular al cerebro de una forma especial, produciendo cambios en su forma de funcionar. Entre ellas, la ludopatía, la adicción al sexo, la adicción al gasto compulsivo o exagerado, al trabajo o a la actividad frenética, a internet o a los móviles…
- También conviene tener en cuenta la adicción a las personas, en forma de dependencia emocional, codependencia, etc.
Es curioso que en las pruebas de imagen a nivel cerebral se encuentren alteraciones similares en iguales o parecidas zonas del cerebro, ya se trate de adicciones conductuales o adicciones a sustancias.
Propuesta de acción consciente: “Listado de adicciones”
En el día de hoy, te invitamos a realizar un listado de las acciones que puedes empezar a cambiar. ¿Crees que puedes encontrar alguna forma más sana y eficaz de satisfacer las necesidades que esas acciones cubrían? ¿Cuáles? Te invitamos a escribir otra acción sustitutiva de acciones sanas para ti. Permítete dejar volar tu creatividad, tu sabiduría profunda.
Cuando las tengas, comienza a poner las nuevas ideas a prueba y anota en tu diario personal tus principales tomas de consciencia
“Cuando la casa se derrumba y ya no quedan paredes, encontramos en el suelo el tesoro que siempre estuvo oculto”
Rumi
Especialista en Acompañamiento Transpersonal en Conductas Dependientes
24 semanas Comienzo: 6 de noviembre de 2023

Un proceso de autoindagación
mediante el cual ahondar en la raíz de la conducta dependiente y hacer del camino de recuperación una verdadera oportunidad de crecimiento.
Un programa de especialización
con el que incorporar aptitudes y herramientas propias de la visión transpersonal para ejercer un acompañamiento profundo en el ámbito de las conductas dependientes.
¿Qué encontrarás en esta formación?
Tanto si eres profesional formado en psicología o terapia, como si quieres hacer este camino por interés personal, esta formación te aportará un salto de consciencia y maduración personal.
Tutoría personalizada
6 tutorías individuales + 6 tutorías en grupo reducido
2 encuentros de prácticas online
2 fines de semana de prácticas + 1 fin de semana de meditación
Campus Online
Temas de estudio + Técnicas + Videos + Meditaciones en audio
Red de Meditación Online
6 sesiones de meditación en grupo
Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal
Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo
Titulación
- El alumno recibirá el Diploma de la EDTe que lo certifica como Especialista en Acompañamiento Transpersonal en Conductas Dependientes
- 200 horas de reconocimiento
- Opcional: Curso Universitario de Especialización en Acompañamiento Transpersonal en Conductas Dependientes por la UEMC (8 créditos ECTS)

¿Quieres más información?
Completa el formulario y te enviamos el programa.

Escríbenos a:
FC ADICC_MMAA
"*" señala los campos obligatorios