La misión de la Terapia con Arte
La misión de la Terapia con Arte
Hoy en día, más que nunca, es necesaria la presencia en nuestra sociedad de terapeutas que integren esta mirada de arte transpersonal. En este siglo, los mil y un obstáculos a los que nos enfrentamos, invitan a idear con urgencia nuevas formas de razonamiento y actuación mediante el pensamiento creativo, pues los modos tradicionales resultan caducos. Ya no siempre funcionan para asuntos novedosos que se van presentando. Esta situación nos llama a improvisar en estado de presencia y con una nueva mirada.
La creatividad consiste en poner en marcha ideas que surgen desde nuevas perspectivas, desde diferentes niveles de consciencia. No únicamente nos estamos refiriendo a la innovación, sino a la utilidad.
Un terapeuta con el arte sabe que no sólo nos mostramos artísticos cuando estamos pintando un lienzo, escribiendo la letra de un poema, o esculpiendo una obra maestra. Podemos ser creativos en el día a día cuando generamos soluciones fluidas y originales, reinventándonos con los pequeños acontecimientos ante los que nos vamos enfrentando: una reunión, un atasco en la carretera, una compra, una llamada, un paseo con nuestra mascota, un regalo de cumpleaños, una mudanza, una conferencia, un viaje, …
Hay personas que tienen su dimensión artística más estimulada y son capaces de grandes creaciones a partir de su imaginación y sus recursos, pero esto no quiere decir que los demás no posean las mismas habilidades. Por ello, como terapeutas con el arte ayudamos a despertar en otros su creatividad natural.
El arte, que tan ligado se encuentra a la creatividad, en realidad es el resultado de la percepción ensanchada de lo que nos rodea a cada uno de nosotros, unido a su expresión hacia los demás, a través de las emociones y mediante el uso de nuevos medios.
El lenguaje ordinario no siempre es suficiente para comunicar todo aquello que sentimos o experimentamos. Es cierto que los pensamientos que formulamos a diario parten de la palabra, que es la clave para el procesamiento de los razonamientos, pues los elementos semánticos producen el pensamiento lógico y racional. Pero también existe el pensamiento divergente, el cual no presupone secuencias concretas y ordenadas, y explora todas las dimensiones de una posible idea, permitiéndonos expandirnos hacia nuevos horizontes.
Un terapeuta con el arte sabe que el arte es una experiencia personal y espiritual transformadora. Desarrollar la creatividad y nuestro lado más artístico, es un excelente modo de realizar un ejercicio de auto indagación y autodescubrimiento que nos conecta con algo más grande.
Cuando centramos nuestro enfoque en el presente, en la actividad que tenemos delante, de un modo silencioso y en estado de atención plena, descubrimos que podemos relativizar todo lo que nos sucede en el día a día. Comprobamos que podemos integrar nuestras luces y nuestras sombras sencillamente mediante la observación sostenida de nuestro cuerpo y nuestra mente, espectadora de nosotros mismos y de nuestras actividades.
Así, pues, vemos que la misión terapia con el arte en sí no queda relegada a expandir la creatividad o manifestar nuestro mundo interno a través de herramientas artísticas. El cometido de la terapia con el arte tiene que ver con reconocer que la propia vida en sí es una obra de arte y nosotros tenemos la responsabilidad y la creatividad necesarias para hacer de nuestra vida un proceso artístico.
Especialista en Terapia con el Arte
20 semanas Comienzo: 5 de diciembre de 2022

Un proceso de autoindagación
que permite hallar en la expresión artística diversas rutas de acceso al propio mundo interno, al tiempo que se despliegan habilidades creativas de gestión de vida.
Un programa de capacitación profesional
con el que incorporar herramientas de distintas disciplinas artísticas para dotar al ejercicio de acompañamiento de mayor amplitud y profundidad.
¿Qué encontrarás en esta formación?
Tanto si eres artista, profesional de la ayuda, o deseas emprender este camino de forma personal, con esta formación conectarás con tu dimensión artística y creativa para desplegar potenciales insospechados.
Tutoría personalizada
4 tutorías individuales + 4 tutorías en grupo reducido
2 encuentros online
1 fin de semana de prácticas + 1 fin de semana de meditación
Campus Online
Temas de estudio + Herramientas artísticas + Meditaciones en audio + Proceso de desarrollo de la creatividad de 21 días
Red de Meditación Online
4 sesiones de meditación en grupo
Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal
Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo
Titulación
- El alumno recibirá el Diploma de la EDTe que lo certifica como Especialista en Terapia con el Arte
- 200 horas de reconocimiento
- Opcional: Curso Universitario de Especialización en Terapia con el Arte por la UEMC (8 créditos ECTS)

¿Quieres más información?
Completa el formulario y te enviamos el programa.

Puedes llamarnos al:
+34 673 832 656
Escríbenos a:
FC FCO_ARTE_MM.AA
"*" señala los campos obligatorios