LOS 3 PILARES DEL MINDFULNESS TRANSPERSONAL

Los 3 pilares del mindfulness transpersonal

1. La autoobservación 2. La práctica formal de la meditación 3. La atención plena en la vida cotidiana

1. La autoobservación

La Auto-Observación nos lleva a enfocar la mirada en las raíces de donde parten nuestras motivaciones y procesos internos que se manifiestan en acciones, permitiéndonos la comprensión de nosotros mismos y, por lo tanto, actuar de forma más consciente. Tal comprensión es un proceso por el que nos expandimos, siendo capaces de atestiguar los aspectos de nuestra propia vida interior que, a su vez, desencadenan la superación personal. La autoobservación nos permite también desarrollar la capacidad de reconocer y gestionar nuestras emociones y sentimientos de forma que nuestra vida se torna más consciente y libre.

2. La práctica formal de la meditación

Practicar la meditación conlleva sentarse, sentirse y observar. Dado que esta práctica constituye un pilar esencial para generar auto consciencia, conviene sea un hábito diario a realizar de por vida, tal y como lo pueda ser dormir, comer o hacer el ejercicio físico necesario. A tal fin, reservamos un lugar tranquilo y un tiempo concreto. Una duración mínima de entre 20 y 25 minutos supone, según las monitorizaciones cerebrales realizadas, cambios neurológicos y psicológicos de gran positividad.

3. La atención plena en la vida cotidiana

También se conoce como práctica informal. Significa que, además de la práctica formal ya mencionada, en la que “entrenamos la atención plena al igual que en un gimnasio”, procedemos a extender este estado al acontecer de los pequeños actos de la vida cotidiana. Se trata de realizar lo que hacemos de forma consciente, ya sea comer, asearse, conducir, caminar, escuchar o incluso pensar, haciéndolo … Para favorecer este “vivir despiertos” podemos realizar múltiples técnicas en el día a día; es el caso de las pausas para tomar respiraciones conscientes a fin de activar la atención, habitarse en el cuerpo y ampliar el sostenido “darse cuenta”.

Consultor/a en Mindfulness y Desarrollo Transpersonal

40 semanas Comienzo: 6 de junio de 2022

Un proceso de autoindagación Mindfulness

mediante el que incorporar mindfulness en tu día a día para vivir con mayor consciencia, serenidad y plenitud.

Un programa de capacitación profesional Mindfulness

para acompañar de forma individual y en grupo procesos de desarrollo personal basados en Mindfulness.

¿Qué encontrarás en esta formación de Mindfulness?

Tanto si tu interés es personal, como si tienes interés profesional, esta formación te permitirá experimentar los beneficios de la atención plena en primera persona, al tiempo que te ofrece multitud de recursos para ponerlos al servicio de terceros.

Tutoría personalizada

10 tutorías individuales + 10 tutorías en grupo reducido

3 encuentros de prácticas online

3 fines de semana de prácticas vivenciales + 2 fines de semana de meditación

Campus Online

Temas de estudio + Técnicas y Píldoras Mindfulness + Videos + Meditaciones en audio + Proceso autoindagativo de 21 días

Red de Meditación Online

10 sesiones de meditación en grupo

Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal

Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo

Método formativo

Descubre paso a paso cómo se desarrolla esta formación:

Titulación como consultor Mindfulness y desarrollo transpersonal

¿Quieres más información?

Completa el formulario y te enviamos el programa.

Puedes llamarnos al:

+34 673 832 656

FC MIN1_MMAA

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
* señala los campos obligatorios

II Congreso Online de Desarrollo Transpersonal: 16 y 17 Septiembre

"NO DUALIDAD"

Precio entrada en DIRECTO 18€

(incluye acceso a lagrabación durante un año) (*Si no puedes asistir compra tu entrada para ver la grabación por 9€ a partir del 25 de septiembre y hasta septiembre de 2024 )

ponentes
Conoce a nuestros ponentes