Los 5 errores más frecuentes en la relación de pareja

Los 5 errores más frecuentes en la relación de pareja

1- No te voy a confrontar porque no te quiero hacer daño. 2- No puedo vivir sin ti. 3- No quería herirte. 4- No sé lo que siento. 5- Lo intentaré.

1- No te voy a confrontar porque no te quiero hacer daño.

Confrontar no tiene que ver con entrar en lucha, si no con mostrar algo que puede servir a la otra persona de palanca de crecimiento, si toma consciencia de ello. Si tenemos miedo de confrontar a nuestra pareja, será necesario trabajar con el miedo a confrontar o estaremos viviendo en un bypass que nos aleja de una intimidad madura.

2- No puedo vivir sin ti.

No es la voz del amor, es la voz de la desesperación, que señala una dependencia. “No puedo vivir sin ti” es síntoma de una necesidad extrema de afecto, que apunta muy probablemente a una falta de confianza y autonomía propias. Es muy diferente decir “Puedo vivir sin ti, pero, en este momento de mi vida, no quiero”. En la desesperación, no hay amor, hay apego insano.

3- No quería herirte:

“pero lo hiciste, y es importante reconocerlo.” Es importante abrirse a la toma de conciencia que también hacemos daño al otro con ciertas acciones. Aquí se abre un trabajo muy necesario, que apunta a establecer vías conscientes de comunicación en la pareja. Tras las reacciones desproporcionadas que hieren, podemos encontrar puntos que requieren de autobservación y trabajo internos. Aprender a comunicar nuestros sentimientos o lo que no nos gusta de la otra persona, procurando no herir, es un gesto de madurez y responsabilidad. Permite sentar las bases de una relación de pareja saludable.

4- No sé lo que siento:

podemos definirlo como ignorancia emocional o inmadurez afectiva. En muchos casos, está muy bien reconocer que no sabemos, pero se puede trabajar la autoconciencia emocional. La inmadurez afectiva es la causante de muchos conflictos en la pareja, ya que nos impide asumir la propia responsabilidad. Incluso, nos impide tener una experiencia real de lo que significa amar. Darnos cuenta de que estamos instalados ahí es una oportunidad para dar el paso y pedir ayuda.

5- Lo intentaré:

dicha expresión supone falta de esfuerzo, falta de compromiso. Desde esta premisa, la relación se basa en una intimidad débil y tiene un horizonte muy limitado. Conviene tomar consciencia de dónde está la fuerza en nuestras palabras. Cambiar el “lo intentaré” por “trabajaré en ello”, tiene otro color. Si yo quiero cambiar algo haré todo lo posible para materializarlo.

Especialista en Terapia Transpersonal de Pareja

20 semanas Comienzo: 3 de octubre de 2022

Un proceso de autoindagación

para vivir las relaciones de pareja como un camino de crecimiento y expansión de la autoconsciencia.

Un programa de capacitación profesional

para promover caminos de integración y de crecimiento en las relaciones de pareja.

¿Qué encontrarás en esta formación?

Tanto si eres profesional de la Ayuda, como si no tienes formación previa en el acompañamiento, desplegarás herramientas transpersonales para trabajar sobre la pareja.

Tutoría personalizada

5 tutorías individuales + 5 tutorías en grupo reducido

1 encuentro de prácticas online

1 fin de semana de prácticas + 1 fin de semana de meditación

Campus Online

Temas de estudio + Técnicas + Videos + Meditaciones en audio + Proceso autoindagativo de 40 días

Red de Meditación Online

5 sesiones de meditación en grupo

Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal

Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo

Método formativo

Descubre paso a paso cómo se desarrolla esta formación:

Titulación

¿Quieres más información?

Completa el formulario y te enviamos el programa.

Puedes llamarnos al:

+34 673 832 656

FC TERPA_MMAA

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
* señala los campos obligatorios

II Congreso Online de Desarrollo Transpersonal: 16 y 17 Septiembre

"NO DUALIDAD"

Precio entrada en DIRECTO 18€

(incluye acceso a lagrabación durante un año) (*Si no puedes asistir compra tu entrada para ver la grabación por 9€ a partir del 25 de septiembre y hasta septiembre de 2024 )

ponentes
Conoce a nuestros ponentes