Los 7 pasos para gestionar nuestras emociones
Audio práctica: "Etiquetar Emociones"
Desarrolla una relación sana con tu dimensión emocional.
Los 7 pasos para gestionar nuestras emociones
Mindfulness nos propone vivirnos en la emoción, pero no nos perdemos en ella. Esto parece fácil con las emociones agradables, pero cuando se trata de emociones difíciles, como el miedo, la ira o el dolor, la cosa cambia. Podemos seguir los siguientes pasos a fin de mantener nuestro equilibrio emocional y desplegar una relación sana con las emociones a priori más complicadas…
¿Pruebas?

1. Parar
Al notar que una emoción intensa surge en nosotros, nos paramos, y haciendo una pausa enfocamos nuestra atención en ese movimiento interno que está emergiendo.

2.Respirar hondo y serenarse
Llevamos la atención al cuerpo y a la respiración. Percibimos las sensaciones corporales asociadas, que suelen ser de tensión o bloqueo y buscamos relajar la zona conscientemente.

3.Tomar conciencia de la emoción
Conectados a la emoción le damos un nombre: ¿Qué es esto que siento? ¿Rabia, miedo, tristeza, vergüenza…?

4. Aceptar y permitir
En lugar de oponernos a la ola emocional, la reconocemos y le damos su lugar.

5. Darnos cariño o autocompasión
Nos deseamos serenidad, paz, bienestar y felicidad. Nos reconocemos dignos de ser amados, aún con esa emoción perturbadora.

6. Soltar
Nos desenganchamos y dejamos ir la emoción, haciéndonos conscientes del espacio interior en el que se halla, pero que en modo alguno nos ocupa totalmente.

7. Actuar o no
Si la situación requiere una respuesta en forma de acción, ahora podremos llevarla a cabo con más claridad y equilibrio. También podemos esperar un poco antes de emprender la acción conveniente.
Consultor/a en Mindfulness y Desarrollo Transpersonal
40 semanas ÚLTIMAS PLAZAS. Puedes matricularte hasta el 19 junio Comienzo: 5 de junio de 2023

Un proceso de autoindagación Mindfulness
mediante el que incorporar mindfulness en tu día a día para vivir con mayor consciencia, serenidad y plenitud.
Un programa de especialización
para acompañar de forma individual y en grupo procesos de desarrollo personal basados en Mindfulness.
¿Qué encontrarás en esta formación de Mindfulness?
Tanto si tu interés es personal, como si tienes interés profesional, esta formación te permitirá experimentar los beneficios de la atención plena en primera persona, al tiempo que te ofrece multitud de recursos para ponerlos al servicio de terceros.
Tutoría personalizada
10 tutorías individuales + 10 tutorías en grupo reducido
5 encuentros online
3 fines de semana de prácticas vivenciales + 2 fines de semana de meditación
Campus Online
Temas de estudio + Técnicas y Píldoras Mindfulness + Videos + Meditaciones en audio + Proceso autoindagativo de 21 días
Red de Meditación Online
10 sesiones de meditación en grupo
Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal
Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo
Titulación como consultor Mindfulness y desarrollo transpersonal
- El alumno recibirá el Diploma de la EDTe que lo certifica como Consultor/a en Mindfulness y Desarrollo Transpersonal
- 300 horas de reconocimiento
- Opcional: Curso Universitario de Especialización en Mindfulness y Desarrollo Transpersonal por la UEMC (12 créditos ECTS)

¿Quieres más información?
Completa el formulario y te enviamos el programa.

Puedes llamarnos al:
+34 623 477 544
Escríbenos a:
FC MIN1_MMAA
"*" señala los campos obligatorios