Claves de las relaciones de pareja

"Claves de las relaciones de pareja"

TERAPIA DE PAREJA

"Los seres humanos somos inherentemente sociales:"

Necesitamos de la comunidad para sobrevivir tanto física como emocionalmente.

Es en el encuentro verdadero y amoroso con el otro, donde logramos reconocernos profundamente a nosotros mismos. Si yo te miro a ti y veo que lo que también eres en todas sus dimensiones, en alguna medida yo, también aprendo a conocerme y reconocerme. algo en lo esencial se calma. Por ello un ingrediente clave para la travesía del vivir, será el de sentirnos unidos y lograr unas relaciones ricas, fértiles, hermanadas y cooperativas, sean estas relaciones de pareja o no.

Los psicólogos Cindy Hazan y Philipp Shaver indicaron en sus investigaciones que los patrones de apego que los adultos establecen con sus parejas amorosas se parecen a los existentes entre los niños y sus padres:

  • Las personas de apego seguro se sienten a gusto en situaciones de intimidad y suelen ser cálidas y cariñosas.
  • Las personas de apego ansioso anhelan la intimidad, tienden a obsesionarse con sus relaciones y acostumbran a dudar de la capacidad de su pareja para corresponder a su amor.
  • Las personas de apego evasivo equiparan la intimidad con una pérdida de independencia y se esfuerzan constantemente en evitar el acercamiento.

“Seguridad versus Libertad” ha sido el binomio en el que se mueve una gran parte del proceso del crecimiento humano: a mayor seguridad, menor crecimiento; a mayor libertad, menor seguridad.

" 4 estrategias de evasión en las relaciones de pareja"

  1. No estoy preparada para un compromiso.

  2. Sigo pensando que alguna de mis exparejas era más idónea.

  3. Flirteo con otros, pero no digo te quiero; aún así doy a entender que siento algo por tal o tales personas.
  4. Me retiro cuando las cosas van bien: por ejemplo, no llamo en unos días tras una cita exitosa.

Audio-técnica: "Conecta con los sonidos"

Las visualizaciones y meditaciones guiadas fomentan el aprendizaje, ya que crean recorridos neuronales que facilitan la interiorización de nuevos conceptos.

Claves del poder de los pequeños pasos

  1. El ser humano necesita pertenecer, estar en contacto y sentirse unido amorosamente con otras personas.
  2. La teoría del apego se basa en que la necesidad de disfrutar de una relación íntima está grabada en nuestros enes.
  3. Las personas de apego seguro se sienten a gusto en situaciones de intimidad y suelen ser cálidas y cariñosas.
  4. Las personas de apego ansioso anhelan la intimidad, tienden a obsesionarse con sus relaciones y acostumbran a dudar de la capacidad de su pareja para corresponder a su amor.
  5. Las personas de apego evasivo equiparan la intimidad con una pérdida de independencia y se esfuerzan constantemente en evitar el acercamiento.

Propuesta de acción consciente: “Observa”

A lo largo de la jornada observa relación de intimidad y date cuenta qué áreas de la misma, están bajo la inercia, la dependencia y el miedo al cambio.

“Muchos se traicionan en el camino, tal vez porque teman la auténtica libertad. Y los pocos que llegan a la cima se dan cuenta de que la auténtica libertad consiste en elegir con quién compartirla y no en convertirse en misántropos eremitas o misóginos resentidos” Alfonso Colodrón

Especialista en Terapia Transpersonal de Pareja

20 semanas ¡Últimas plazas! Inscripciones hasta el 16 de Octubre Inicio: 2 de octubre de 2023

¿Qué te ofrece esta formación?

Amar no es perder la individualidad ni torcer la visión del mundo, es reafirmarse junto al otro, crecer de a dos, siendo distintos y únicos.

Walter Riso

Formación online:

puedes hacerlo desde cualquier lugar del mundo

Metodología propia:

dispones de material formativo cada semana y de un experto de la EDTe que te acompaña con tutorías online personalizadas

Flexibilidad:

accedes muy fácilmente cuando quieras, los horarios son compatibles para cualquier país del mundo

Comunidad internacional:

eres parte de un grupo internacional de desarrollo y aprendizaje sinérgico, compartiendo reflexiones semanales y encuentros de prácticas online de fin de semana

Un proceso de autoindagación

para vivir las relaciones de pareja como un camino de crecimiento y expansión de la autoconsciencia.

Un programa de especialización

para promover caminos de integración y de crecimiento en las relaciones de pareja.

¿Qué encontrarás en esta formación?

Tanto si eres profesional de la Ayuda, como si no tienes formación previa en el acompañamiento, desplegarás herramientas transpersonales para trabajar sobre la pareja.

Tutoría personalizada

5 tutorías individuales + 5 tutorías en grupo reducido

2 encuentros online

1 fin de semana de prácticas + 1 fin de semana de meditación

Campus Online

Temas de estudio + Técnicas + Videos + Meditaciones en audio + Proceso autoindagativo de 40 días

Red de Meditación Online

5 sesiones de meditación en grupo

Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal

Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo

Método formativo y Testimonios

Descubre paso a paso cómo se desarrolla esta formación:
Descubre paso a paso cómo se desarrolla esta formación:

Titulación

“Amar al otro es una consecuencia del amor a nosotros mismos, no una sustitución.”

Joan Garriga

 

Terapia transpersonal para parejas

¿Quieres más información?

Completa el formulario y te enviamos el programa.

Puedes llamarnos al:

+34 617 057 412

FC TERPA_MMAA

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
* señala los campos obligatorios

Profundiza con nuestros artículos

Principales orígenes de las crisis en pareja

  Es habitual que eludamos los conflictos en nuestra relación de pareja. En nuestra primera etapa como pareja la relación se deteriora: nos centramos en cada uno de nosotros, no resolvemos los conflictos o los vivimos como algo negativo. Con

Leer Más >>

Dejar ir el pasado en las relaciones de pareja

  Para vivir conscientemente nuestro presente debemos dejar atrás el pasado. Sabemos que todo es cambio, que todo se mueve constantemente y que los cambios nos abren a una nueva fase de vida y crecimiento. El modo en abordamos los

Leer Más >>

El conflicto como oportunidad en la pareja

  Cada conflicto de pareja es una gran oportunidad para ser más libre, así como para hacerse cargo de uno mismo, a la vez que soltamos expectativas “infantiles”, haciéndonos más adultos, más autónomos, permitiendo así a la pareja adquirir un

Leer Más >>