Terapia Sistémica. “La actitud interna”

"La actitud interna"

TERAPIA SISTÉMICA TRANSPERSONAL

"La vida está impulsada por un movimiento de avance y cambio"

  • Toda vida está impulsada por un movimiento de avance y cambio y sin embargo la influencia sistémica empuja a imitar lo ya existente. Además, la mente tiene miedo al cambio, se aferra a lo conocido y lo quiere repetir una y otra vez.
  • El flujo natural de la vida se ve bloqueado con miedos, ilusiones, frustraciones… Es costoso reconocer que la vida se expresa a través de las pruebas, de las dificultades, los conflictos o los accidentes. Y, sin embargo, es necesario acoger y vivir estas situaciones para poder transformar y avanzar hacia lo nuevo.
  • Nuestras vidas están influenciadas por nuestro sistema familiar, y los demás sistemas a los que pertenecemos: los más pequeños han de terminar lo que sus mayores no terminaron. Lo que ocurre en tu vida, tus “hábitos”, en la cantidad y cualidad de tus relaciones, en tu economía, en tu salud…, tiene un sentido sistémico. La mirada sistémica implica una nueva actitud ante la vida, es un camino de desarrollo, de adentramiento en el interior de la persona.
  • Existen diferentes fuerzas que mueven la conducta humana (los llamados órdenes del Amor) que nos condicionan a todos en un primer momento. Las dinámicas ocultas ponen de manifiesto lo que, como miembros de diferentes sistemas, ya sabemos es una clave: Los pequeños están al servicio de los mayores por lo que en las vidas de los pequeños aparecen los desórdenes de los campos a los que se está vinculado y que necesitan ser vistos, incluidos y reconciliados.
  • A través de las constelaciones se observa que lo que ocurre entre descendiente y ancestros es totalmente circular, que se está en interacción recíproca con ese campo.
  • El movimiento de reconciliación que libera la dinámica de repetición está en relación directa con la actitud interna y la integración de los aspectos que se desarrollan en el trabajo sistémico. Mirar para Ver es el inicio de todo movimiento, la dinámica oculta se sitúa en un punto ciego que de otra manera no hemos podido observar y al verlo, al hacer visible lo invisible, comienza su despliegue.

“Querer deshacernos de algo o manipular el pasado, es inútil. Solo se puede cambiar la mirada y cambiar el sentimiento con el que se enfoca”

Bert Hellinger

4 pasos para la integración de la “actitud interna”

 

  1. Cuando se reconoce es necesario Incluir lo que es tal y como se revela y se muestra. Se necesita conectar con la aceptación y soltar la ilusión de lo que “me gustaría que fuese” para dar espacio a lo que realmente acontece con esa aceptación que incluye lo que en su momento fue excluido. Esto da paso al reconocimiento de que no pudo ser de otra manera. Así es como el movimiento avanza hacia el siguiente paso.
  2. Una vez visto e incluido lo necesario, corresponde Honrar. Esta es una palabra de profundo significado. Honrar implica respetar y agradecer. En ausencia de juicio, con rendición interna, en una entrega de corazón que apertura la gratitud.
  3. Reconciliación. Tras la honra, la Reconciliación se despliega. La reconciliación es un espacio de fuerza y libertad. Libera lo que estuvo bloqueado e impulsa hacia una nueva toma de decisiones, hacia acciones conscientes basadas en el Amor adulto.
  4. Despedir y elegir. En un último nivel de resolución toca Despedir y Elegir la propia Vida, dejar el pasado en el pasado, soltar la fidelidad arcaica y elegir el presente. Crecer y hacerse dueño de la propia vida puede resultar costoso cuando se ha construido una parte de esa vida en base a esa lealtad. Sin embargo, una certeza interna aparece y se sabe que es el movimiento necesario, el mejor para uno mismo y para todos. Es en ese punto en el que se decide despedir que llega el alivio, la fuerza para lo propio y la expansión de conciencia.

Audio-práctica: "Transformando un conflicto"

Para vivenciar plenamente esta práctica, te recomendamos que encuentres un espacio en el que no vayas a ser interrumpida/o. 

Claves para "la actitud interna"

  1. Los pequeños están al servicio de los mayores por lo que en las vidas de los pequeños aparecen los desórdenes en los campos a los que se está vinculado y que necesitan ser vistos, incluidos y reconciliados.
  2. A través de las constelaciones se observa que lo que ocurre entre descendiente y ancestros es totalmente circular.
  3. Mirar para Ver es el inicio de todo movimiento, cuando se reconoce es necesario Incluir lo que es tal y como se revela y se muestra. Una vez visto e incluido lo necesario, corresponde Honrar. Tras la honra la Reconciliación se despliega. En un último nivel de resolución toca Despedir y Elegir la propia Vida.

“Descubrir la dimensión sistémica oculta que dirige nuestras decisiones, nuestras emociones y nuestros destinos nos lleva a la ampliación de conciencia. Un suceso interior que reorienta la existencia hacia más fuerza, más salud, más vida y más amor. Hacia una mayor realización”.

Brigitte Champentier de Ribes

Propuesta de acción consciente: “actitud interna”

A lo largo de la jornada escoge alguna situación que sientas que te lleva acompañando tiempo y elige mirarla desde una actitud interna transformadora. Mírala para verla tal cual es, sin evitación, sin excusas ni justificaciones, permítete acogerla tal y como es, sin juicio hacia lo que te hace sentir, y observa si se ajusta en intensidad a la realidad de la vivencia.

Para un instante, respira y acepta lo que hay exactamente como es, renunciando internamente a que fuese de cualquier otra manera. Agradece, aun sin entender y reconoce como te has relacionado en ocasiones anteriores con esta situación, reconociendo que entonces no pudiste hacerlo de ninguna otra manera.

Elige situarte hoy en un nuevo espacio interno de interacción. Siente si se ha producido algún cambo en ti, en tu manera de relacionarte con esa situación y si brota de ti una nueva mirada, una nueva manera de relacionarte con ella y, quizás, una nueva acción.

Experto/a en Terapia Sistémica Transpersonal a través de las Constelaciones Familiares

40 semanas ¡Últimas plazas! Inscripciones hasta el 16 de Octubre Inicio: 2 de octubre de 2023

Un proceso de autoindagación

para liberar cargas transgeneracionales y sanar nuestras relaciones.

Un programa de especialización

en las múltiples aplicaciones de las Constelaciones y la comprensión sistémica.

¿Qué encontrarás en esta formación en terapia sistémica?

Tanto si eres profesional de la Ayuda, como si no tienes formación previa en el acompañamiento, ampliarás tu comprensión a la visión sistémica e integrarás herramientas prácticas para ordenar el mundo relacional.

Tutoría personalizada

10 tutorías individuales + 10 tutorías en grupo reducido

5 encuentros online

3 fines de semana de prácticas vivenciales + 2 fines de semana de meditación

Campus Online

Temas de estudio + Técnicas + Videos + Meditaciones en audio

Red de Meditación Online

10 sesiones de meditación en grupo

Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal

Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo

Método formativo

Descubre paso a paso cómo se desarrolla esta formación:

Titulación

¿Quieres más información?

Completa el formulario y te enviamos el programa.

Puedes llamarnos al:

+34 623 477 544

FC TSIS10_MMAA

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
* señala los campos obligatorios