“La conciencia es el ingrediente esencial”

"El ingrediente esencial..."

ALIMENTACIÓN CONSCIENTE

"La conciencia es el ingrediente esencial"

Con frecuencia, mientras comemos estamos haciendo o pensando otra cosa. Hay un sin fin de actividades que solemos realizar mientras comemos, como por ejemplo consultar el móvil, escribir y contestar mensajes, ver vídeos o televisión, aprovechar ese tiempo para planificar y anotar cosas que debemos hacer después, o simplemente conversar con otros comensales, ¡o incluso a veces enfrascarnos en una acalorada discusión! En definitiva, actividades que roban nuestra atención y la apartan de lo que en ese momento debería ser su foco principal: la alimentación.

Nuestro plato aparece vacío ante nuestros ojos y no recordamos quizás más que el primer o segundo bocado que hemos tomado. A lo mejor era un plato delicioso y cuando lo hemos probado hemos exclamado Ummm, ¡qué bueno está esto! Pero enseguida hemos desviado nuestra atención a otro estímulo externo y ahora vemos como ese delicioso manjar se ha esfumado ¿te ha pasado? ¿cómo te has sentido entonces?

Posiblemente decepcionado o insatisfecho, como a falta de algo más.

Cuando introducimos el ingrediente de la conciencia, la experiencia de comer se transforma, cobra otra dimensión. Comer conscientemente supone darnos cuenta de que estamos comiendo mientras estamos comiendo. ¡Ni más y ni menos que prestar atención a lo que está ocurriendo! Esto es lo que entendemos por mindfulness: la práctica de la atención consciente, en este caso aplicada a la alimentación.

“Transformar tu alimentación en un camino de salud emocional”​

Los 7 pasos para “Comer atentos”

  1. Siéntate a la mesa con consciencia y cuida tu postura corporal.
  2. Toma 10 respiraciones profundas antes de comenzar a comer.
  3. Reposa los cubiertos en el plato entre las masticaciones y tómalos solo cuando hayas tragado el anterior bocado.
  4. Tómate el suficiente tiempo para masticar: la digestión empieza en la boca.
  5. Enfócate en los colores, los sabores y las texturas de los alimentos.
  6. Permanece en atención a tu cuerpo y las sensaciones mientras comes.
  7. Date cuenta de los pensamientos que pasan por tu mente.

Audio-práctica: "Un ingrediente esencial"

Para vivenciar plenamente esta práctica, te recomendamos que encuentres un espacio en el que no vayas a ser interrumpida/o. 

Claves para alimentarnos conscientemente

  1. La consciencia es el ingrediente que nos permite vivir plenamente la experiencia de la alimentación.
  2. Entrenando la práctica de la atención vamos desactivando automatismos y descubriendo una nueva forma de alimentarnos.
  3. Comer conscientemente implica estar atentos a las sensaciones que percibimos a través de los sentidos.
  4. Tomarse unos minutos para respirar conscientemente antes de comenzar a comer nos predispone favorablemente para disfrutar la experiencia.
  5. Cada una de las fases que componen el proceso de alimentarnos es susceptible de transformarse si ponemos atención y conciencia.

“Trasmuta con consciencia y amor tu relación con la comida”

Propuesta de acción consciente: “Atención y presencia”

En la jornada de hoy, pon en marcha medidas concretas para comer con más atención y presencia. Por ejemplo, puedes desconectar el móvil y apagar la televisión o el ordenador si sueles comer frente a ellos. En caso de que suelas comer de pie o moviéndote mientras haces otras cosas puede cambiar dicha costumbre y comer sentado a la mesa.

Experimenta el comer con más presencia y atención. ¿Qué efecto tiene en ti? ¿cómo te sientes? ¿observas diferencias respecto a cuando comes en piloto automático?

Aprender a comer y a vivir conscientemente es la clave para experimentar la salud y la paz; la alimentación consciente transforma una simple comida en una experiencia espiritual, ofreciéndonos una profunda comprensión de la relación entre la comida en nuestra mesa, nuestra propia salud y la salud del planeta”

Thich Nhat Hanh y Lilian Cheung

Especialista en Alimentación Consciente

20 semanas Comienzo: 6 de noviembre de 2023

¿Qué encontrarás en esta formación?

“Mindfulness & Alimentación, Un camino de atención plena para la salud y el bienestar “

Formación online:

puedes hacerlo desde cualquier lugar del mundo

Metodología propia:

dispones de material formativo cada semana y de un experto de la EDTe que te acompaña con tutorías online personalizadas

Flexibilidad:

accedes muy fácilmente cuando quieras, los horarios son compatibles para cualquier país del mundo

Comunidad internacional:

eres parte de un grupo internacional de desarrollo y aprendizaje sinérgico, compartiendo reflexiones semanales y encuentros de prácticas online de fin de semana

Un proceso de autoindagación

sobre nuestra alimentación como vía de transformación y consciencia.

Un programa de especialización

para acompañar a otros en la alimentación consciente como clave para el bienestar.

¿Qué encontrarás en esta formación?

Tanto si eres profesional de la nutrición, como si no tienes conocimientos previos sobre este ámbito, descubrirás el poder transformador del enfoque Transpersonal aplicado a la alimentación.

Tutoría personalizada

5 tutorías individuales + 5 tutorías en grupo reducido

2 encuentros online

1 fin de semana de prácticas + 1 fin de semana de meditación

Campus Online

Temas de estudio + Técnicas + Videos + Meditaciones en audio

Red de Meditación Online

5 sesiones de meditación en grupo

Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal

Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo

Método formativo y Testimonios

Descubre paso a paso cómo se desarrolla esta formación:
Descubre paso a paso cómo se desarrolla esta formación:

Titulación

“Transforma con consciencia y amor tu relación con la comida”

 

¿Quieres más información?

Completa el formulario y te enviamos el programa.

Puedes llamarnos al:

+34 617 057 391

FC ALICO_MMAA

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
* señala los campos obligatorios

Profundiza con nuestros artículos

Los estados que activan el hambre emocional

  En nuestra alimentación, la restricción de alimentos y la compulsividad pueden estar activados por el engranaje que nos lleva a sentir hambre emocional. Los estados emocionales son los desencadenantes, e identificarlos nos ayudará a ampliar nuestra autoconsciencia: Comer puede

Leer Más >>

Alimentación Mindfulness: un camino de autocuidado y consciencia 

Alimentación Mindfulness  El cambio hacia una alimentación más consciente, y en general hacia el autocuidado integral, va de la mano de un progresivo camino de autoconsciencia. Cuando ponemos la voluntad y la intención de conocernos en mayor profundidad, en realidad estamos adentrándonos en el autocuidado integral. Y

Leer Más >>

¿Qué es el hambre del corazón?

 Aprende a identificar el hambre del corazón a través de la autobservación El hambre del corazón es el hambre que surge cuando tenemos un vacío emocional. Se manifiesta, por ejemplo, cuando nos sentimos solos o agotados al terminar el día. Sucede

Leer Más >>