Es posible ser feliz en lo profundo. Mindfulness Transpersonal

 

Los orígenes de Mindfulness se remontan a antiguas tradiciones orientales de corte meditativo que son, en realidad, un completo sistema de entrenamiento de la atención que nos permite vivir en presencia. Algo tan complejo como necesario en la actualidad.

Las neurociencias y otros muchos trabajos actuales avalan lo que hace miles de años sabíamos intuitivamente. La serenidad y la capacidad de resolver no dependen tanto de las circunstancias externas como de la manera interna de relacionarnos con ellas. La práctica de Mindfulness favorece un nivel óptimo de observación y atención en la vida.

Mindfulness es una palabra inglesa empleada para traducir “Sati”, un término pali que significa “atención, conciencia y recuerdo”. Podemos traducir Mindfulness por Atención o Conciencia Plena

El término Transpersonal se refiere a un estado de consciencia ampliado que va más allá del nivel habitual en el que nos vivimos, al tiempo que abarca e integra a este último. Lo transpersonal es el estado de conciencia que trasciende sensaciones, emociones y pensamientos que se manifiestan en la propia percepción de la dimensión personal. Hablamos de un ámbito de mayor evolución que manifiesta capacidades que el nivel “yo persona”, por sí mismo, todavía no ha expandido.

Desde el anterior encuadre, Mindfulness Transpersonal lleva aparejado un trabajo de indagación mucho más hondo y alineado con una amplia transformación. Se trata de una propuesta que nos ofrece un entrenamiento extenso en el enfoque de la atención, de una aventura de auto observación psicológica y de un adentramiento en la silenciación como puerta de acceso a dimensiones nucleares del ser humano, sin el apoyo de ninguna ideología ni religión.

Este enfoque conduce a optimizar nuestros territorios corporal, emocional, mental y trascendente que, conectados, nos encaminan a prosperar en la relación con nuestro entorno, vivirnos con una mayor confianza y cultivar recursos superiores para afrontar aquello que “surja” en nuestra vida.

Mindfulness va mucho más allá del mundo del pensamiento y sus creencias: es un estado de conciencia. Una nueva forma de relacionarnos con la vida compatible con cualquier creencia bajo la que vivas.

Este despliegue atencional, desde la concentración hasta la atención abierta, a través de la presencia en el cuerpo, la mente, las relaciones y la acción, se apoya en tres esenciales pilares.

A través de la práctica formal meditativa desarrollamos la capacidad de entrar en estados de meditación. La meditación es el “entrenamiento mayor” de Mindfulness que hace crecer nuestra capacidad de posar la atención en el momento presente y de ser consciente de nuestro mundo interno en el “ahora”, acogiendo toda la experiencia tal y como es.

Conocemos por práctica informal a aquellas técnicas que permiten integrar de modo intencionado la práctica de la atención en situaciones e interacciones de nuestra cotidianidad, trasladando la capacidad de “estar presente” entrenada en la meditación sentada, desautomatizando “el piloto automático”, realizando cualquier actividad cotidiana en atención plena, incluidas nuestras relaciones y comunicaciones.

Gracias a la capacidad de observación desplegada en las prácticas formal y no formal, alcanzamos comprensión en nuestras pautas corporales, emocionales y mentales de nuestra dimensión personal. Este apoyo permite adentrarnos en la auto-indagación psicológica y encontrar una parte más esencial y libre de condicionamientos. El modelo transpersonal, como vanguardia de la Psicología más avanzada, incluye dimensiones de la experiencia y del comportamiento humanos asociados con el bienestar, inherentes a niveles de conciencia ampliados potencialmente alcanzables.

Es posible ser feliz en lo profundo, más allá de las mareas y oscilaciones externas. Es posible dejar de ser esclavo de reacciones inconscientes que traen sufrimiento, y aprender a abrir un espacio interno para elegir respuestas más conscientes y libres que llevan a vivir con más equilibrio y paz

Consultor en Mindfulness Transpersonal

II Congreso Online de Desarrollo Transpersonal: 16 y 17 Septiembre

"NO DUALIDAD"

Precio entrada en DIRECTO 18€

(incluye acceso a lagrabación durante un año) (*Si no puedes asistir compra tu entrada para ver la grabación por 9€ a partir del 25 de septiembre y hasta septiembre de 2024 )

ponentes
Conoce a nuestros ponentes