La función de la Facilitadora Transpersonal. El anhelo de compartir lo descubierto.

La facilitadora transpersonal siente el anhelo de compartir lo descubierto con otras mujeres, tras haber apostado por su propia expansión y prosperidad:

No hay nada tan transpersonal como mirar hacia dentro. Mi máximo objetivo es la Paz. Ya sé quién creo que soy. A través del proceso voy a volver a pasar por donde ya lo he hecho con una mirada más sabia. ¿Alguna vez has sentido que has dejado de mirarte a ti misma? No tengo claro por qué vivo de esta manera … De la niña a la adulta, de la queja y el victimismo a la aceptación. Aceptar es la puerta de la liberación. Gracias al amor se produce el desapego. Yo soy yo y las cien mujeres que me habitan… pero esto no habla de quién soy, si reconocer lo que soy y tomar impulso … la vulnerabilidad es un lugar de fuerza. En la aceptación de cada una de mis partes encuentro mi autenticidad y mi vulnerabilidad. Cuando escucho a todas “mis mujeres” desde el corazón, me encuentro … Se puede vivir de otra manera, es agotador vivir desde el lamento. Siento la vida a través del cuerpo, pero ¿verdaderamente soy consciente de este templo sagrado…? Detrás de cada privación está mi sistema de creencias. Cuando cambio mi mirada descubro mi auténtica belleza. Párate un momento frente al espejo y pregúntate “quién soy”, tras el personaje … Dos claves: Autocuidado y autorrespeto. Amor a mí misma … ahí es donde me reconozco. Elijo no ser víctima, salgo de la queja, tomo las riendas y firmo un compromiso conmigo misma. No tengo nada que perder. Vivámonos desde la autenticidad. Se pude vivir de otra manera. Comprendamos cuanto amor hay en nosotras. A través de mi propio proceso puedo ponerme a disposición de otras mujeres.

La facilitadora transpersonal está conectada al compromiso con el crecimiento y cuidado de un círculo que modera y motiva al tiempo que acompaña en la expansión de consciencia de cada mujer que lo compone.

 

Si no nos miramos, no nos conocemos y si no nos conocemos no podemos amarnos… y si no nos amamos no podemos amar a los demás … Pablo D´ors

 

Propósitos de un Círculo Transpersonal de Mujeres:

· Recordar el valor del amor hacia una misma como requisito esencial para amar a los demás.

· Revelar la vida tiene sentido por más dificultades que nos ponga delante.

· Cultivar la presencia cada día y abrazar con mayor complicidad y serenidad los momentos de silencio consciente nos conduce a desplegar la mujer transpersonal que en esencia somos.

· Declarar la significación de la vejez y darse cuenta de que una parte de nosotras declina a la vez que otra calma y radiante se expande.

· Desplegar una visión clara de la sexualidad y sus conflictos vinculados.

· Discernir, expresar y canalizar las emociones.

· Trabajar desde una mirada sistémica la cesión de traspiés generacionales y la adopción de roles predeterminados.

· Poner consciencia nuestras entregas de nuestro poder a los demás, en busca del afecto, la adhesión y la gratitud.

· Vincularnos con la concordia y el perdón.

· Descubrir la felicidad en el crecimiento propio y en el gozo de calmar el desconsuelo de otros.

· Tomar consciencia del sufrimiento frente al dolor.

· Gestionar los propios duelos y las pérdidas de seres queridos, abriéndonos a la reconciliar el dolor en amor.

· Diferenciar la aceptación y la resignación, también el aislamiento y la soledad.

· Discernir lo que significa ser una mujer independiente y plena en coraje, al tiempo sabe cómo de amar con todo el corazón. Transcender la dependencia emocional y los efectos derivados del “te quiero, porque te necesito”.

“Vivir la vida con entusiasmo y fuerza no cuesta esfuerzo …” JM Doria

Enlace a formación Círculo Transpersonal de Mujeres:

Facilitadora en Círculo de Mujeres