Pepita de Oro: El sentido de la virtud.

El equipo de tutor@s de la Escuela de Desarrollo Transpersonal queremos compartir contigo nuestras “Pepitas de Oro”.

Las Pepitas de Oro son nuestras comprensiones más significativas, fruto de lecturas e indagaciones, compartidas y recopiladas a lo largo de los últimos meses en nuestras reuniones de tutores.

Deseamos, de corazón, que estas íntimas comprensiones te inspiren en tu propio proceso de búsqueda y desarrollo.

“En el budismo la reverencia por la vida se denomina virtud. Vivir una vida virtuosa hace el corazón pacífico. Los que abrazan la virtud viven con dignidad, calma, nobleza y felicidad. Actualmente la palabra virtud puede sonarnos anticuada.

Podríamos asociarla con colegialas victorianas a las que se les enseña a ser modestas, prudentes, pacientes y obedientes,¡Nada más lejos que esto!

La virtud se considera un entrenamiento psicológico, no una serie de preceptos de inspiración divina La virtud es el fundamento del cambio radical. Significa que actuamos con honestidad, integridad, pasión y propósito en todo lo que hacemos

¡Esta es la fuerza poderosa, incluso feroz que ennoblece a las personas y les da arrojo para afrontar con coraje lo que es!”

Jack Kornfield, “La Sabiduría Del Corazón”.

Desde hace ya unos años, el cultivo a la vida a través del Sí a todo lo que se manifiesta ante mí, se ha convertido en una de mis maneras de caminar, en una poderosa aventura al centro de mi corazón.

Cultivar la virtud como fuente de coherencia cardiaca, de sentido común, hace que sienta una fuerza y humilde confianza a algo más grande y profundo. La vida me sostiene porque yo soy la vida, la vida me cuida porque yo juego con ella honestamente.

En estos días de camino en Nepal junto a un grupo numeroso y diverso, he sentido el sentido de la virtud, ante las situaciones y personas, no como antítesis de algo defectuoso, sino como anhelo de tomarme la vida con toda la deportividad que esté al alcance de mi percepción. En definitiva, ¡Darme el permiso de dejarme hacer por cada paso que doy!

Antonio Mulero Carrasco

Tutora EDTe