¿Qué aporta el Círculo Transpersonal a las mujeres?

 

El grupo es una lente que nos ayuda a reforzar la mirada. Cooperamos en grupo y enfocamos el tema que nos ocupa para explorar nuestras respuestas profundas y enriquecernos con las aportaciones de todas.

El círculo es una oportunidad de compartir las propias inquietudes e incertidumbres con el resto. En este compartir, una descubre que no está sola, que lo que expresa es acogido y comprendido, generando esto un profundo sentido de comunidad y pertenencia.

Se establece un círculo cuando el amor está en el centro, y los sentimientos, las prioridades y los valores de la persona le importan al otro. Cuando las confidencias se guardan y no son pasto de críticas, y las vulnerabilidades no se explotan. Es un círculo cuando puede decirse la verdad.

-Jean Shinoda Bolen

El encuentro con personas afines permite que ampliemos nuestro círculo de relaciones, así como nuestras maneras de relacionarnos con nosotras mismas y con el mundo, más allá de comportamientos habituales y automatizados de la vida cotidiana.

El flujo de consciencia que brota en el Círculo Transpersonal es cooperativo y creativo. En realidad, la sinergia que brota de la interacción grupal facilita el desarrollo de nuevas y creativas respuestas, visiones y soluciones a las diversas situaciones que viven las participantes.

Sabemos que el valor y la riqueza de lo que emerge en el círculo es el resultado de la interacción grupal sinérgica. En este sentido, la Facilitadora Transpersonal pone al servicio del grupo todas las herramientas y conocimientos para posibilitar y fomentar dicha sinergia.

El círculo provee el marco para iniciar relaciones y unir esfuerzos. Es un espacio de apoyo y cooperación empática: permite compartir procesos personales y herramientas de transformación, a la par que cultivar lo Profundo, la Presencia y la Autoconsciencia.

La Facilitadora Transpersonal tiene en cuenta tanto la realidad personal de cada mujer del círculo, como su contexto sociocultural, profundizando en la conexión existente entre los problemas individuales y los colectivos. Asimismo, descubre las interrelaciones existentes entre el sufrimiento personal y el “paquete de creencias culturales” heredadas, las cuales condicionan nuestra forma de vivirnos y de gestionar la propia vida.

Bien sabemos que, a través de la auto-observación y la comprensión de nuestras raíces, podemos honrar nuestra herencia y, además, soltar lo que nos impide avanzar en el propio crecimiento. Este proceso de revisión de nuestras creencias y resistencias al fluir

en la vida, no solamente nos ayuda y libera a nosotras, sino que también tiene impacto en nuestro entorno social.

Sabemos que transmitimos y educamos por lo que somos. En realidad, si anhelamos que cambien nuestros seres queridos, nuestras amistades… en definitiva: nuestra sociedad, conviene empezar por nosotras mismas. En este sentido, podemos afirmar que la comprensión y la profundidad existencial que se adquiere gracias a las investigaciones e interacciones en el seno del círculo contribuye a mejorar la calidad de vida de sus participantes y, por lo tanto, también la de las personas cercanas.

El Círculo Transpersonal crea una nueva conciencia que trasciende las individualidades a través de la intención, la entrega y la generosidad de cada una de sus constituyentes. Es el icono de una nueva comunidad implicada en aliviar el sufrimiento y en sentir la Verdad que brota de los corazones abiertos. El círculo representa un encuentro de corazones que dialogan con sabiduría y veracidad.

Si quieres profundizar en esta temática quizá te interese

Facilitadora en Círculo de Mujeres

II Congreso Online de Desarrollo Transpersonal: 16 y 17 Septiembre

"NO DUALIDAD"

Precio entrada en DIRECTO 18€

(incluye acceso a lagrabación durante un año) (*Si no puedes asistir compra tu entrada para ver la grabación por 9€ a partir del 25 de septiembre y hasta septiembre de 2024 )

ponentes
Conoce a nuestros ponentes