Formaciones Integrales

Formaciones Integrales

¿Has sentido en alguna ocasión el estímulo de perderte para borrar de tu vida lo que no te gusta? ¿cambiar de compañeros de viaje con el fin de eliminar los problemas?

Del mismo modo que nos especializamos en atender lo urgente sin prestar atención a lo importante, buscamos vías de escape antes que poner la mirada en nuestro interior e iniciar así el cambio necesario para ver la vida de otro color.

 Este cambio de tonalidad lo podemos conseguir temporalmente si nos regalamos espacios no ordinarios de desarrollo en los que cultivar el silencio fértil, la escucha integral y la autoconsciencia. Una vez cerrada la puntual experiencia, esparcimos las semillas seleccionadas sobre nuestro día a día y esperamos los frutos.

 Pero ¿y si pudiéramos llevar a nuestra cotidianidad esta perspectiva de autoconsciencia? Nuestra propuesta se basa precisamente en este principio:

 Comienza allí donde estés. Emplea tu día a día como “material de abono” para expandir tu conciencia y experimentar cada obstáculo como oportunidad para vivir más despierto

 Los primeros pasos de este nuevo enfoque vital pueden comenzar por dedicar un espacio diario a la meditación como puerta de entrada a la presencia consciente, y al “darte cuenta” de tus programaciones que favorecen réplicas reactivas frente a respuestas elaboradas.

 Desplegar la autoobservación pasa por reconocer tu mundo emocional como el potente y afinado motor con el que dirigir tu viaje por la “senda del medio”, enfocado itinerario que se abre entre los más corpulentos obstáculos, esos que la capacidad de relativizar nos dice que también pasan. Y es que todo pasa.

 Dos ingredientes completan el consciente menú cotidiano. De un lado, las convocatorias de especial cuidado de tu psicocuerpo, tu mente y tu corazón, en forma de retiros, viajes o espacios de meditación compartida en los que abonar tus semillas, incluso seleccionar algunas nuevas. Además, atrévete a convocar lo nuevo en tu vida, lo que parece que no puedes resolver con tu mente lógica y que, en caso de solucionarse, constituiría un verdadero milagro…

 En esta misma línea, si integrar es completar un todo con algo que le falta, la propuesta en Formaciones Integrales de esta Escuela te invita a poner nombre a la vía con la que sientes resonancia en tu vida, tanto si quieres profundizar en su desarrollo personal como si algo en ti te llama a ejercer profesionalmente en ámbitos concretos. Cada caso requiere lenguajes, conocimientos y recursos diferentes adaptados.

 

“El placer más noble es el júbilo de crecer y comprender”

Leonardo da Vinci

 

La Terapia Transpersonal se fundamenta en la progresiva expansión de la autoconsciencia, más allá del pensamiento y la razón que en nuestros tiempos representan los grandes núcleos de la identidad. Se trata de un camino que nos transforma por comprensión y que te permite aportar amplitud y profundidad a tu existencia, cargándola de significado y sentido.

 El propósito es desarrollar todo tu potencial, comprendiendo y reforzando el nivel de identidad egoico y trascenderlo hasta el reconocimiento de la identidad profunda y esencial.

 Esta nueva corriente engloba un nuevo paradigma, capaz de integrar las visiones de Oriente y Occidente, considerando ambas perspectivas como complementarias e invitándonos a trascender ambas. Se trata por lo tanto de una propuesta integradora, que aúna trabajo y herramientas de desarrollo personal con enfoques de apertura e investigación de la conciencia.

 

“La expansión de la consciencia es posiblemente la más apasionante de cuantas aventuras se puedan acometer en este mundo”

 

Mindfulness Transpersonal tiene sus orígenes en antiguas tradiciones orientales de corte meditativo que son, en realidad, un completo sistema de entrenamiento mental que trabaja tres aspectos: comprender cómo funciona la mente, el entrenamiento atencional propiamente dicho – la Meditación formal-, y la integración de este entrenamiento en la vida, a través de píldoras y herramientas.

 

Se trata de un camino que favorece el despliegue de un nivel óptimo de observación y atención en la vida. El objetivo es profundizar en la autoindagación, el crecimiento personal y el desarrollo de un plan de vida consciente. La incorporación de este enfoque existencial en tu vida supondrá que experimentes grandes beneficios fisiológicos, psicológicos y espirituales.

 

“El único lugar en el que vives es aquí; el único momento, ahora”

 

La Educación Mindfulness Transpersonal aporta las bases para que niños y niñas aprendan a calmarse, enfocarse y autorresponsabilizarse, al tiempo que amplían su capacidad de comprensión. Se trata de cuatro músculos atencionales que se ejercitan, a la vez que se retroalimentan.

 

 Desde esa perspectiva, el entrenamiento de la atención plena a través de la práctica de la meditación supone un componente nuclear. El proceso de ampliación de la autoconciencia pasa por aumentar nuestra capacidad de atender a un mayor número de elementos, lo que permite comprender un mayor número de perspectivas.

 Es precisamente en la infancia donde podemos desarrollar la capacidad de convertir en realidad nuestros sueños el día de mañana, sembrando las semillas de una mente feliz, semillas que en el futuro darán lugar a sólidos y frondosos árboles.

 

“Educar no consiste en llenar un depósito vacío, sino en encender un fuego”

 

 

Cada una de nuestras propuestas formativas integrales, cuenta con un tutor/a personal que acompaña cada semana y una comunidad de aprendizaje, con la que compartir descubrimientos y comprensiones creando vínculos profundos en el campus virtual y en los encuentros de prácticas. Estos encuentros suponen en tu formación un elemento principal tanto a nivel personal como en la interacción grupal. Los procesos formativos integrales y sus especializaciones cuentan con acreditación universitaria.

 

 ¿Deseas formarte con nosotros?

 

Terapia Transpersonal

 

 

 

Consultor en Mindfulness Transpersonal

 

 

Educación Mindfulness