Habilidades del terapeuta transpersonal
Habilidades del terapeuta transpersonal

El terapeuta Transpersonal es una persona que encuentra su propósito de vida en acompañar a otros seres humanos en sus momentos de crisis y de dolor y, además, en la voluntad de desplegar capacidades y encontrar el profundo significado de la vida.
El don reside en el punto interno de confluencia entre las aptitudes naturales y la vocación personal. La persona que despliega su don, está disfrutando haciendo lo que le gusta y, con ello, se siente auténtica. Cuando esto sucede, nos vivimos plenamente enfocados en un estado de flujo donde convergen simultáneamente el sentido de identidad, los objetivos personales y el hondo goce de sentirnos útiles.
Desde tales estados de consciencia vemos con claridad lo que tenemos que hacer en cada fase que experimentamos del proceso, desde la certeza de estar donde queremos estar y sumidos en una profunda sensación de sentido, que abarca todos y cada uno de los pasos dados a lo largo de nuestra biografía.
Descubrir nuestro don es un hito en la vida de cada ser humano que conlleva una poderosa transición: la de salir del centro dramático y endogámico del “yo” para ver florecer las propias potencialidades. De la misma forma que el niño, una vez nutrido de afecto y alimento, necesita salir al mundo para explorar, el ser humano adulto pasa de “mirar su propio ombligo” a vivir el impulso de ofrecer aquello que le ha nutrido internamente y que vale la pena ser compartido.
Este tránsito deja atrás la etapa en la priorizábamos actividades sustentadas en pensamientos tales como: “esto tiene salida”, “lo que está bien visto”, “lo que me asegurará una vida digna” o “lo que es correcto”, es decir, premisas y mandatos que, en muchos casos, han anestesiado la verdad propia. Descubrir el propio don suponer atreverse a ir más allá́ de la natural necesidad de “encajar” o de cumplir bien el “papel” que se esperaba de nosotros.
El hecho de reconocer nuestros dones y expresarlos, formará parte, tanto de la maduración del yo, como del reconocimiento de una realidad mayor que impregna y dinamiza nuestra dimensión afectiva y profesional. De esta forma, como acompañantes transpersonales, iremos encontrando, progresivamente, una “nota particular” a la hora de acompañar al otro en resonancia con nuestra verdad interna.
Facilitador/a en Terapia Transpersonal
Primer Grado 40 semanas Comienzo: 5 de junio 2023

Un proceso de autoindagación
para experimentar el poder transformador del “darse cuenta” en el camino hacia un Yo integrado y sano.
Un programa de especialización
para construir los cimientos del acompañamiento transpersonal, a través de la expansión de la autoconsciencia.
¿Qué encontrarás en esta formación?
Tanto si eres profesional del acompañamiento, como si deseas profundizar en tu desarrollo personal, desplegarás la mirada transpersonal sobre ti y tu vida, haciéndola más equilibrada e integradora, además de experimentar en primera persona las propuestas de autoindagación y consciencia, que te permitirán después acompañar a otros.
Tutoría personalizada
10 tutorías individuales + 10 tutorías en grupo reducido
3 encuentros de prácticas online
3 fines de semana de prácticas vivenciales + 2 fines de semana de meditación
Campus Online
Temas de estudio + Técnicas y Herramientas + Videos + Meditaciones en audio + Proceso autoindagativo de 40 días
Red de Meditación Online
10 sesiones de meditación en grupo
Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal
Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo
Titulación
- El alumno recibirá el Diploma de la EDTe que lo certifica como Facilitador/a en Terapia Transpersonal Primer Grado
- 300 horas de reconocimiento
- Opcional: Curso Universitario de Especialización en Terapia Transpersonal Primer Grado por la UEMC (12 créditos ECTS)

¿Quieres más información?
Completa el formulario y te enviamos el programa.

Puedes llamarnos al:
(+34) 655774281
Escríbenos a:
FC TER1_MMAA
"*" señala los campos obligatorios