Los 4 fundamentos del Terapeuta Transpersonal

Los 4 fundamentos del Terapeuta Transpersonal

1. Ausencia de esfuerzo 2. Alegría de sentirse útil 3. Autenticidad 4. Sintonía con la vida

1. Ausencia de esfuerzo

El hecho de entregarnos totalmente a la experiencia supone dar lo mejor de nosotros mismos desde un estado de motivación y fluidez. Si nos sentimos acompañando desde el esfuerzo es porque algún contenido sumergido está ofreciendo resistencia. Identificar tales resistencias internas supone neutralizar el desgaste y fluir en estado de presencia; mantener la presencia conlleva sentimientos de profunda gratitud por la oportunidad de ejercer tan privilegiada y reconfortante labor de acompañantes.  

2. Alegría de sentirse útil

Cuando el viento fresco de la consciencia transforma el sufrimiento propio en crecimiento, observamos que, de forma natural, la inteligencia de vida nos lleva a compartir con otros “el tesoro” de nuestra llama interna. La enorme dicha que sentimos al acompañar lo descubierto nos hace comprender el profundo sentido de servir.  

3. Autenticidad

Cuando renunciamos al intento fantasioso e idealizado de ser “aquella persona que nos dijeron que debíamos ser”, brota de manera espontánea y natural aquello que somos desde una realidad más profunda; una morada íntima se abre y tomamos consciencia de que la realización de la propia vocación no se basa en que “demos”, sino que “nos demos” con humildad y entrega. Encontramos de esta forma una vía de ofrecimiento y disponibilidad desde la autenticidad.

4. Sintonía con la vida

Reconocer lo que tenemos por lo que somos para ofrecer, es sinónimo de estar en sintonía con el movimiento de la vida; tal estado de sintonía unifica las fuerzas internas haciéndolas converger con el devenir: nos sentimos partícipes y a la vez observadores de la realidad, en profunda comunión con la vida y a su servicio. ‘Estar en sintonía y presencia’ nos permite estar atentos a las “señales” de cada momento, reajustando el rumbo cada vez y fluyendo con la corriente creativa de vida.  

Facilitador/a en Terapia Transpersonal

Primer Grado 40 semanas Comienzo: 6 de junio de 2022

Un proceso de autoindagación

para experimentar el poder transformador del “darse cuenta” en el camino hacia un Yo integrado y sano.

Un programa de capacitación profesional

para construir los cimientos del acompañamiento transpersonal, a través de la expansión de la autoconsciencia.

¿Qué encontrarás en esta formación?

Tanto si eres profesional del acompañamiento, como si deseas profundizar en tu desarrollo personal, desplegarás la mirada transpersonal sobre ti y tu vida, haciéndola más equilibrada e integradora, además de experimentar en primera persona las propuestas de autoindagación y consciencia, que te permitirán después acompañar a otros.

Tutoría personalizada

10 tutorías individuales + 10 tutorías en grupo reducido

5 encuentros online

3 fines de semana de prácticas vivenciales + 2 fines de semana de meditación

Campus Online

Temas de estudio + Técnicas y Herramientas + Videos + Meditaciones en audio + Proceso autoindagativo de 40 días

Red de Meditación Online

10 sesiones de meditación en grupo

Red de Profesionales del Desarrollo Transpersonal

Al finalizar podrás tener tu propia web en un buscador de profesionales + recursos de actualización y vínculo

Método formativo

Descubre paso a paso cómo se desarrolla esta formación:

Titulación

¿Quieres más información?

Completa el formulario y te enviamos el programa.

Puedes llamarnos al:

+34 673 832 656

FC TER1_MMAA

"*" señala los campos obligatorios

Hidden
* señala los campos obligatorios

II Congreso Online de Desarrollo Transpersonal: 16 y 17 Septiembre

"NO DUALIDAD"

Precio entrada en DIRECTO 18€

(incluye acceso a lagrabación durante un año) (*Si no puedes asistir compra tu entrada para ver la grabación por 9€ a partir del 25 de septiembre y hasta septiembre de 2024 )

ponentes
Conoce a nuestros ponentes